
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
El Gobernador pidió recomendaciones del equipo sanitario y epidemiológico y ahora deberá definir la fecha de las elecciones en la provincia.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz participó de la reunión del Comité Operativo de Emergencia y recibió la actualización de la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia, lo que servirá para definir cuál será la fecha de las elecciones en Salta.
Por el avance de la pandemia y el recrudecimiento de casos en Salta, el 25 de mayo, vía redes sociales, el mandatario anunció que suspendió las elecciones previstas para el 4 de Julio y, desde entonces, hay una danza de fechas.
Las autoridades sanitarias que integran el COE detallaron que Salta está actualmente en “alerta epidemiológica”, es decir que los casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes son superiores a los 500. De hecho, así fue especificado en el último reporte epidemiológico publicado por el Gobierno de la Nación y que incluye a Capital, Cerillos, Rosario de Lerma, mientras que General Güemes y Metán se encuentran en “riesgo alto”.
Sin embargo, detallaron que si avanza el operativo de vacunación y si se cumplen las medidas sanitarias, se espera un descenso de casos hacia fin de mes y un cuadro epidemiológico sensiblemente mejor para agosto.
Con esa recomendación, el mandatario destacó el trabajo realizado por el equipo de salud e instó a redoblar los esfuerzos para que más salteños pueda acceder a la inmunización, teniendo en cuenta que el jueves ingresan más de 60 mil dosis.
También destacó el acompañamiento del sector privado de la salud, con la suspensión de las cirugías programadas que permitirá incrementar la disponibilidad de camas para pacientes COVID-19.
En la reunión, Sáenz también preguntó sobre las actividades por el Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, aunque ese punto debe aún ser resuelto por el COE.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.