
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
El Gobernador pidió recomendaciones del equipo sanitario y epidemiológico y ahora deberá definir la fecha de las elecciones en la provincia.
Salta


El gobernador Gustavo Sáenz participó de la reunión del Comité Operativo de Emergencia y recibió la actualización de la situación epidemiológica y sanitaria de la provincia, lo que servirá para definir cuál será la fecha de las elecciones en Salta.


Por el avance de la pandemia y el recrudecimiento de casos en Salta, el 25 de mayo, vía redes sociales, el mandatario anunció que suspendió las elecciones previstas para el 4 de Julio y, desde entonces, hay una danza de fechas.
Las autoridades sanitarias que integran el COE detallaron que Salta está actualmente en “alerta epidemiológica”, es decir que los casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes son superiores a los 500. De hecho, así fue especificado en el último reporte epidemiológico publicado por el Gobierno de la Nación y que incluye a Capital, Cerillos, Rosario de Lerma, mientras que General Güemes y Metán se encuentran en “riesgo alto”.
Sin embargo, detallaron que si avanza el operativo de vacunación y si se cumplen las medidas sanitarias, se espera un descenso de casos hacia fin de mes y un cuadro epidemiológico sensiblemente mejor para agosto.
Con esa recomendación, el mandatario destacó el trabajo realizado por el equipo de salud e instó a redoblar los esfuerzos para que más salteños pueda acceder a la inmunización, teniendo en cuenta que el jueves ingresan más de 60 mil dosis.
También destacó el acompañamiento del sector privado de la salud, con la suspensión de las cirugías programadas que permitirá incrementar la disponibilidad de camas para pacientes COVID-19.
En la reunión, Sáenz también preguntó sobre las actividades por el Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, aunque ese punto debe aún ser resuelto por el COE.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



