
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
El Gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto que fija las fechas de las elecciones para cargos legislativos y convencionales constituyentes.
Salta


Finalmente, el Gobernador Gustavo Sáenz firmó el decreto que formaliza la suspensión de las elecciones y modifica el llamado para el próximo 15 de agosto, un día antes del feriado nacional por el Día del Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.


El decreto Nº 433/21, que además lleva la firma del ministro de Gobierno, Ricardo Villada, y el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, establece que no se modifica los plazos vencidos del cronograma establecido por el Tribunal Electoral.
De esta manera, para el comicio del 15 de agosto quedarán las candidaturas que las alianzas y partidos políticos presentaron el 15 de mayo, y que ya fueron oficializadas por la Justicia.
Para tomar la decisión, esta semana el Gobierno convocó a todos los frentes y partidos que presentaron candidaturas y evalúo cuál sería la fecha conveniente, como así también preguntó a médicos e infectólogos que integran el Comité Operativo de Emergencias.
De esas reuniones se desprendió que la curva de contagios descendería hacia fines de junio y principios de agosto, por lo que la fecha conveniente resultaba mediados de agosto.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.



