
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
Tras la actualización de datos epidemiológicos de la provincia, en relación a la pandemia de COVID-19 por parte del Ministerio de Salud Pública, se determinó el riesgo sanitario de cada zona.
SaltaTras la actualización de datos epidemiológicos de la provincia, en relación a la pandemia de COVID-19 por parte del Ministerio de Salud Pública, se determinó el riesgo sanitario de cada zona.
"En el mapa hemos incluido a 4 departamentos en alerta epidemiológica y sanitaria que, según la definición de la Nación, se adecúa a aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes, que registran más de 500 casos por 100 mil habitantes, en los últimos 14 días", explicó a directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, que también agregó a los departamentos donde la ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%.
"Capital, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma son los departamentos que conforman el Gran Salta y que se encuentran en alerta epidemiológica y sanitaria", dijo la Directora General de Coordinación Epidemiológica.
Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Cafayate, Güemes, Chicoana, Metán, La Candelaria, Rosario de la Frontera, La Viña, Santa Victoria, Iruya, San Carlos, Anta y Guachipas. En los de mediano riesgo se incluye a General San Martín, Cachi, Orán, Los Andes, Molinos y Rivadavia.
El departamento La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario.
De esta manera, se pone de manifiesto una marcada diferencia de la ocurrencia de la pandemia de COVID-19 durante la primera ola, en donde las alarmas se concentraban en el norte provincial, con situaciones críticas tanto para los departamentos de Orán como San Martín.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
La Dirección Nacional de Vialidad informa que el tránsito permanece interrumpido en la Ruta Nacional Nº 51 debido a la acumulación de hielo y nieve sobre la calzada.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.