
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Tras la actualización de datos epidemiológicos de la provincia, en relación a la pandemia de COVID-19 por parte del Ministerio de Salud Pública, se determinó el riesgo sanitario de cada zona.
Salta


Tras la actualización de datos epidemiológicos de la provincia, en relación a la pandemia de COVID-19 por parte del Ministerio de Salud Pública, se determinó el riesgo sanitario de cada zona.


"En el mapa hemos incluido a 4 departamentos en alerta epidemiológica y sanitaria que, según la definición de la Nación, se adecúa a aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes, que registran más de 500 casos por 100 mil habitantes, en los últimos 14 días", explicó a directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, que también agregó a los departamentos donde la ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%.
"Capital, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma son los departamentos que conforman el Gran Salta y que se encuentran en alerta epidemiológica y sanitaria", dijo la Directora General de Coordinación Epidemiológica.
Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Cafayate, Güemes, Chicoana, Metán, La Candelaria, Rosario de la Frontera, La Viña, Santa Victoria, Iruya, San Carlos, Anta y Guachipas. En los de mediano riesgo se incluye a General San Martín, Cachi, Orán, Los Andes, Molinos y Rivadavia.
El departamento La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario.
De esta manera, se pone de manifiesto una marcada diferencia de la ocurrencia de la pandemia de COVID-19 durante la primera ola, en donde las alarmas se concentraban en el norte provincial, con situaciones críticas tanto para los departamentos de Orán como San Martín.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El entrenador interino de la Lepra le informó al Pipa que no iba a ser tenido en cuenta y llegó a un acuerdo para finalizar su vínculo. Un paso para el olvido marcado por lesiones y sin goles en nueve juegos.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



