
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país en la instancia internacional de “Best Tourism Villages” de ONU Turismo que premia el turismo rural sostenible.
Tras la actualización de datos epidemiológicos de la provincia, en relación a la pandemia de COVID-19 por parte del Ministerio de Salud Pública, se determinó el riesgo sanitario de cada zona.
SaltaTras la actualización de datos epidemiológicos de la provincia, en relación a la pandemia de COVID-19 por parte del Ministerio de Salud Pública, se determinó el riesgo sanitario de cada zona.
"En el mapa hemos incluido a 4 departamentos en alerta epidemiológica y sanitaria que, según la definición de la Nación, se adecúa a aglomerados urbanos de más de 300 mil habitantes, que registran más de 500 casos por 100 mil habitantes, en los últimos 14 días", explicó a directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, que también agregó a los departamentos donde la ocupación de camas de terapia intensiva sea mayor o igual al 80%.
"Capital, Cerrillos, La Caldera y Rosario de Lerma son los departamentos que conforman el Gran Salta y que se encuentran en alerta epidemiológica y sanitaria", dijo la Directora General de Coordinación Epidemiológica.
Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Cafayate, Güemes, Chicoana, Metán, La Candelaria, Rosario de la Frontera, La Viña, Santa Victoria, Iruya, San Carlos, Anta y Guachipas. En los de mediano riesgo se incluye a General San Martín, Cachi, Orán, Los Andes, Molinos y Rivadavia.
El departamento La Poma se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario.
De esta manera, se pone de manifiesto una marcada diferencia de la ocurrencia de la pandemia de COVID-19 durante la primera ola, en donde las alarmas se concentraban en el norte provincial, con situaciones críticas tanto para los departamentos de Orán como San Martín.
El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país en la instancia internacional de “Best Tourism Villages” de ONU Turismo que premia el turismo rural sostenible.
La empresa pidió llevar el boleto de $890 establecidos desde octubre del año pasado a $1.183. La audiencia de la AMT se realizará en Chicoana el viernes 6 de junio, desde las 8 de la mañana.
El tránsito proveniente del sur por la colectora de B° San Francisco para continuar hacia el centro, deberá desviarse por calle Diagonal, en dirección a la Rotonda de Avda. Gaucho Méndez.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
El ministro de Defensa, Luis Petri, presentó la operación militar que se desarrollará en lugares inhóspitos de la frontera. Destacaron la coordinación de acciones con las Fuerzas de Seguridad, la Justicia Federal y Provincial.
El intendente Emiliano Durand respondió en redes sociales a la denuncia penal presentada por la Cámara de Propietarios de Agencia de Remises.
La recisión de contratos de jugadores del albo dejó al descubierto una crisis después del apriete con armas de fuego que sufrió la dirigencia y las amenazas que padecieron numerosos jugadores.
La Coordinación de Epidemiología confirmó un caso de lepra registrado en el Departamento San Martín y detalló que es el segundo, en lo que va del año. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
El Fiscal General anunció una apelación al sobreseimiento que dispuso el Juzgado Federal N°2 de Salta y que benefició con la libertad al único detenido que tenía la causa de la joven desaparecida.