
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que modifica el Código Contravencional y sanciona el acoso callejero. Pasó al Senado en revisión.
SaltaDiputados aprobaron este martes un proyecto que incorpora el artículo 115 al Código Contravencional y que sanciona el acoso sexual en espacios públicos.
La autora del proyecto de ley, Socorro Villamayor, sostuvo que la iniciativa busca reforzar la lucha contra la violencia de género y explicó que se entiende por “acoso callejero” a las acciones físicas o verbales con contenido sexual contra una persona que no quiere participar de esas acciones.
Durante la fundamentación del proyecto, Villamayor recordó que en muchas sociedades se naturalizó esta situación y muchas mujeres evitan circular por determinados lugares o lo hacen atemorizadas, por lo que este proyecto busca crear la figura contravencional logrando que las victimas puedan denunciar ante un juez competente o la policía estos hechos, como así también trabajar en la prevención.
La modificación del Código prevé que el acoso sea sancionado con 20 días de arresto o una multa que asciende a los $8.000. “Un proyecto igual se trató y aprobó hace unos años y cuando llegó al Senado se lo dejó caducar, esperemos que esta vez puede aprobarse la ley”, subrayó Villamayor.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.