
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto que modifica el Código Contravencional y sanciona el acoso callejero. Pasó al Senado en revisión.
SaltaDiputados aprobaron este martes un proyecto que incorpora el artículo 115 al Código Contravencional y que sanciona el acoso sexual en espacios públicos.
La autora del proyecto de ley, Socorro Villamayor, sostuvo que la iniciativa busca reforzar la lucha contra la violencia de género y explicó que se entiende por “acoso callejero” a las acciones físicas o verbales con contenido sexual contra una persona que no quiere participar de esas acciones.
Durante la fundamentación del proyecto, Villamayor recordó que en muchas sociedades se naturalizó esta situación y muchas mujeres evitan circular por determinados lugares o lo hacen atemorizadas, por lo que este proyecto busca crear la figura contravencional logrando que las victimas puedan denunciar ante un juez competente o la policía estos hechos, como así también trabajar en la prevención.
La modificación del Código prevé que el acoso sea sancionado con 20 días de arresto o una multa que asciende a los $8.000. “Un proyecto igual se trató y aprobó hace unos años y cuando llegó al Senado se lo dejó caducar, esperemos que esta vez puede aprobarse la ley”, subrayó Villamayor.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.