
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La fiscala Penal de Cafayate, Sandra Rojas, investigó dos denuncias contra el legislador Sergio Daniel Cisneros por apropiarse de una propiedad privada y de un lote fiscal.
SaltaLa fiscala Penal de Cafayate, Sandra Rojas, requirió al Juzgado de Garantías la elevación a juicio del diputado provincial por Cafayate, Sergio Daniel Cisneros, por los delitos de usurpación de propiedad en perjuicio de la Provincia de Salta y usurpación de propiedad y desobediencia judicial en perjuicio de La Viñita S.A.
De acuerdo a las investigaciones realizadas por la fiscala Penal y las pruebas obtenidas, el diputado provincial habría usurpado dos propiedades distintas en Cafayate, Salta, por lo que elevó el pedido de juicio al Poder Judicial, que ahora deberá decidir si hace lugar y si solicita el desafuero del legislador, tal como lo establece el artículo 99 de la Constitución de la Provincia de Salta.
La usurpación de propiedad se encuentra penada en el artículo 181 del Código Penal Argentino, que establece en su artículo 1° que será reprimido con prisión de seis meses a tres años el que por violencia, amenazas, engaños, abusos de confianza o clandestinidad despojare a otro, total o parcialmente, de la posesión o tenencia de un inmueble o del ejercicio de un derecho real constituido sobre él, sea que el despojo se produzca invadiendo el inmueble, manteniéndose en él o expulsando a los ocupantes;
Asimismo, el artículo 239 estipula que será reprimido con prisión de quince días a un año, el que resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal.
Durante la audiencia de imputación, que fue realizada el 12 de abril de 2021, el diputado Sergio Daniel Cisneros se abstuvo de declarar.
Los hechos
El 8 de marzo de 2.005, José Carlos Nallim compró en comisión -a favor de una sociedad en formación- el 11 % indiviso de una finca de mayor extensión en Cafayate, conocida como Fincas Las Ramadas, Catastro N° 488.
El 18 de agosto de 2006 se constituyó -mediante Escritura Publica N° 74 folio 364/5, asiento N° 3.555 del libro N° 13 de sociedades anónimas en fecha 20 de marzo de 2.007-.la sociedad La Viñita S.A, siendo Lucia Barcia propietaria del 50% y Daniel Cucchiaro, del 50% restante.
Un año más tarde, Cucchiaro transfirió el 50% de las acciones de La Viñita S.A. a favor de Raúl Federico Perera Quintana, quien, a su vez, el 16 de febrero de 2009 hizo lo mismo con Pablo Damián García.
A lo largo de los años, los propietarios fueron realizando distintas mejoras, como la instalación de mangueras de goteo, estacas y alambres para espalderos, entre otros.
En febrero de 2020, los propietarios de La Viñita S.A. efectúan una visita a la propiedad y encuentran una obra en construcción con material sobre la vieja construcción de la casa de adobe. Al comenzar a averiguar les informan que la obra pertenecía al diputado Cisneros, por lo que realizaron una denuncia por usurpación.
La fiscala Rojas inició la investigación y pudo constatar que en el “Paraje Tolombón, La Viñita, (catastro 488), hay una edificación terminada, fabricada de material, adobe, ladrillo y cemento de 18×14 metros, y en su exterior se divisa cultivos y sembradíos”. Durante la inspección ocular, además se pudo charlar con Cisneros, quien manifestó que “vive en el lugar hace tres meses”.
Teniendo en cuenta toda la documentación aportada por La Viñita S.A., la fiscala consideró que quedó acreditado a priori que la ocupación por parte de Cisneros fue realizada mediante despojo, invadiendo el inmueble cuya posesión detentaba La Viñita S.A. y que además permanece en el lugar de los hechos.
Por otra parte, pese a que el Juzgado de Garantías de Cafayate había dictado en enero de 2021 una medida de no innovar, en la inspección realizada por el Ministerio Público en febrero de 2021 se pudo ver una obra con un gran avance de construcción por lo que el acusado con su conducta habría desobedecido dicha orden.
El 15 de octubre de 2020, el guardaparque Gonzalo Cristofani realizó un acta de fiscalización en la que denuncia que “el señor Sergio Daniel Cisneros se encontraba realizando un alambrado perimetral en el esquinero del Lote Fiscal Nº 4397, ubicado sito en el paraje la Viñita de la Localidad de Tolombón (Ruta Nacional Nº 40), es decir el terreno contiguo al de La Viñita S.A.
Cabe destacar que ese lote, junto a los lotes fiscales Nº 4394 y 4398, fueron declarados área protegida mediante el Decreto 616/18.
El 5 de marzo de 2021, la Secretaria de Tierra y Bienes del Estado y la Secretaria de Medio Ambiente de la Provincia le solicitan a Cristofani que realice un nuevo informe. Al llegar al lugar, el guardaparque se encuentró con una ampliación de trabajos respecto del acta anterior, “entre ellos un alambrado de 1.5 km que rodea una superficie de 31 hectáreas. El alambrado, a dos hilos, está realizado con palos producto del desmonte de los mismos algarrobos (derribados o talados) que se encuentran en el lote fiscal en cuestión”.
Ante ello, el Gobierno de la Provincia de Salta realizó la denuncia correspondiente.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.