
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Con una inversión de 28 millones de dólares, se construirán tres nuevos edificios, se ampliará la capacidad, se incorporarán dos quirófanos para cirugía ambulatoria y 10 para cirugía mayor.
Salta




El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia Gustavo Béliz encabezaron la presentación del proyecto de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo que tendrá una inversión superior a los 28 millones de dólares, de los cuales 20 millones corresponden al préstamo de Fonplata y el resto será aportado por la Provincia.
El Gobernador explicó que la propuesta implica la intervención en más de 11 mil metros cuadrados, donde se construirán tres nuevos edificios: Bloque Crítico, de Esterilización y de Administración que contarán además con equipamiento acorde a los estándares de las normas de salud actuales.
El proyecto contempla la incorporación de 2 quirófanos para cirugía ambulatoria y 10 quirófanos nuevos para el servicio de cirugía mayor. En UTI, la ampliación de la cantidad de camas a 26 en boxes individuales y 6 con aislamientos. También habrá obras en la Unidad Coronaria y Cardiovascular, en los servicios de la Unidad de Quemados, de la Unidad de Terapia Intermedia, de Esterilización y de Administración e Investigación y Docencia.
Este proyecto de ampliación y refuncionalización se realizó con el acompañamiento de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación, a quien el Gobernador agradeció por concretar el proyecto: “Pudimos hacer este sueño realidad por los salteños a través de un trabajo conjunto, tendiendo puentes que nos unen, no que nos separan”, señaló.
Con las nuevas obras a realizar en el San Bernardo se da respuestas a “este hospital, que es el más querido por los salteños y que necesitaba ampliaciones para atender la demanda del crecimiento demográfico y de las necesidades actuales de la salud pública”, dijo el gobernador y señaló que “este hospital emblemático mejorará los servicios de salud no solo para Salta sino para todo el norte argentino”.
En tanto, al presentar el proyecto el ministro de Infraestructura Sergio Camacho explicó los detalles de la obra. Indicó que el Bloque Crítico tendrá 3 pisos y albergará la nueva Unidad Quirúrgica que incluye Unidad de Cirugía Mayor (10 quirófanos), Unidad de Cirugía Ambulatoria (2 quirófanos), Unidad de Terapia Intensiva (26 boxes individuales), Unidad Cardiovascular y Coronaria (9 boxes individuales), Unidad de Quemados (10 camas y 2 quirófanos) y Unidad de Terapia Intermedia (26 camas), incluyendo locales de apoyo para servicio técnico.
En la Central de Esterilización se concentrará los nuevos locales de tratamiento y procesamiento de material estéril para todos los servicios del hospital. Tendrá dos grandes sectores: por un lado, el acceso y dependencias del personal de Esterilización y por el otro, el proceso en sí mismo.
El tercer edificio tendrá una superficie de 2.100 m2 aproximadamente y reemplazará la actual Administración. Habrá oficinas de atención al público, de recurso humano del hospital, administración general, gerencias y Docencia e Investigación. Se incluirá aulas y auditorio con capacidad para 115 personas donde se cumplirán las actividades de médicos residentes.
También se intervendrá en áreas exteriores para el estacionamiento de ambulancias y circulación de servicio para proveedores y técnicos.
Las obras permitirán ampliar y mejorar la infraestructura y equipamiento del Hospital destinada a servicios y áreas de atención de Cuidados Críticos y de Alta Complejidad. Además contribuirá a minimizar los tiempos de espera de los pacientes para cirugías y los riesgos de infecciones intrahospitalarias y fortalecerá el sistema de gestión del Hospital.
La ampliación y refuncionalización se concreta a partir de la obtención de un crédito del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (FONPLATA) que aportará 20 millones de dólares y el resto serán recursos provinciales, especificó la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona.
Del acto participaron también el presidente Ejecutivo de Fonplata Juan Notaro Fraga; el vicegobernador Antonio Marocco; el ministro de Salud Pública Juan José Esteban; el ministro de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur; funcionarios del Ejecutivo provincial, el gerente del hospital San Bernardo Pablo Salomón, gerentes de hospitales, legisladores, entre otros.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.



