
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
La denuncia por la malversación de más de seis millones de pesos la presentó el presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo, Juan Pablo Dávalos.
Salta


La delegación fiscal de San Lorenzo imputó por fraude a la administración pública al exintendente de ese municipio, Ernesto “kila” Gonza por el manejo irregular de más de seis millones de pesos.


La denuncia la presentó el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Dávalos, después de pedir un informe sobre el desembolso de la millonaria cifra que se desembolsaron a favor de una empresa constructora sin el correspondiente llamado a licitación.
Dávalos sostuvo que el Ministerio Público Fiscal no sólo detectó el faltante de documentación respaldatoria sino que también notó que el pago se realizó en efectivo, cuando corresponde realizar una transferencia electrónica o el pago en cheques.
“El manejo de los fondos públicos era tan irregular que las órdenes de pago tienen distintas firmas”, destacó el edil y pidió aceleración de la justicia provincial porque Gonza acumula numerosas imputaciones y, sin embargo, “no está en marcha ningún juicio”.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.



