
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
El fiscal federal, Carlos Amad, precisó que se encuentra archivada la causa que investiga los supuestos vínculos entre el sacerdote Agustín Rosa Torino y narcos mexicanos. Pero aclaró que se encuentran atentos a la aparición de algún dato objetivo.
Salta


Amad señaló que se hicieron investigaciones con equipos especializados de la fuerza de seguridad, intercambio de información entre países, un trabajo serio y grande en el cual no se ha podido determinar nada de lo que decía la denuncia ni trascendido televisivo que vinculaba al religioso acusado de abuso sexual con carteles mexicanos.


El fiscal federal aclaró que esto no ha podido ser corroborado fehacientemente y quedó todo como un mito.
En este sentido, precisa que la causa quedó archivada y agregó que si en algún momento surgen datos objetivos diferentes a los que han manejado, se avanzará.
Por esta razón, explica que cuando salga la sentencia en el juicio por abuso sexual que se sigue contra Rosa Torino, la analizará para observar si aparece algo nuevo o quedarán como están.
“El problema es que acá no hay datos objetivos que permitan conectar a este señor con dinero proveniente del narcotráfico”, sostuvo Amad.
Al mismo tiempo, consideró que teniendo un país productor de cocaína como Bolivia tan cerca, no traería la droga desde México.
El fiscal federal aclara que no lo defiende al sacerdote sino que aplica la lógica en base a la experiencia que tiene ante casos de este tipo.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



