
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Se realizó una asamblea donde indicaron que el paro se llevará adelante una vez finalizado el receso invernal que inicia el 12 de julio.
Salta


Docentes autoconvocados de Salta llevaron adelante una asamblea de la que participaron representantes de los departamentos de la provincia, y acordaron una serie de medidas de fuerzas y petitorios al Gobierno.
El principal punto discutido y aceptado en la asamblea fue el de llevar adelante un paro de actividades por tiempo indeterminado una vez finalizado el receso invernal. Cabe recordar que el mismo dará inicio el 12 de julio, y será por dos semanas.
Por otra parte solicitan que el ministro de Educación, Matías Cánepa, presente la renuncia a su cargo.
Entre otros puntos también reclaman que se reabran las negociaciones paritarias y se establezca un incremento salarial del 45% con una cláusula gatillo. En este sentido, los Autoconvocados solicitan que el Gobierno los incluya en las negociaciones que llevan adelante con los otros gremios.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



