
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Una pareja que había saltado a punta de pistola un local de cobranzas fue condenada a tres años de prisión pero de ejecución condicional. Deberán resarcir a la víctima en cuotas.
PolicialesEn una audiencia de juicio abreviado, el juez de Garantías 4, Diego Rodríguez Pipino, condenó a Maximiliano Exequiel González y a su pareja, Gisella María Alejandra Díaz, a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional.
Los dos confesaron haber cometido el delito de robo con arma cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada, y recuperaron su libertad una vez finalizada la audiencia.
En el fallo, el juez homologó el acuerdo de pago a la víctima en concepto de reparación del daño causado, que fue pactado en la suma de cien mil pesos el día de la audiencia, y diecisiete cuotas de diez mil pesos, haciendo un total de doscientos setenta mil pesos a pagar de manera solidaria entre los dos condenados.
Por otra parte, González y Díaz deberán abstenerse de acercarse y de mantener cualquier tipo de contacto con las víctimas y sus grupos familiares. Tampoco podrán acercarse a los lugares a los que concurran de manera habitual. Por último, se someterán al cuidado del patronato de presos y liberados.
Sucedió el 6 de enero de este año ingresaron en un local de cobranzas ubicado en calle Mitre, y utilizando un arma lograron sustraer dinero en efectivo y darse a la fuga.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Una patrulla de gendarmes divisó a un grupo de personas que atravesaban el río Tarija pero al notar a los efectivos descartaron la carga y huyeron nadando hacia Bolivia.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.