
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
La fiscala de Violencia Familiar y de Género N°3, Gabriela Dávalos, solicitó al Juzgado de Garantías que mantenga la detención de Juan Pablo Varela.
Policiales


La fiscala de Violencia Familiar y de Género N°3, Gabriela Dávalos, imputó al boxeador de Artes Marciales Mixtas (MMA) de por lesiones agravadas por la relación de pareja (tres hechos), desobediencia judicial (cuatro hechos), privación ilegítima de la libertad agravada por ser la damnificada una persona a quien le debe respeto particular; agresión con arma impropia (dos hechos) y daños, todo en concurso real.


Además, a fin de salvaguardar la integridad física y psíquica de la víctima, solicitó al Juzgado de Garantías que mantenga su detención hasta tanto se le realicen pericias psicológicas.
Juan Pablo Varela fue detenido luego de que su pareja publicara una foto de su rostro ensangrentado en redes sociales denunciando que el hombre la había agredido y que temía por su vida y por su embarazo.
Cualquier ciudadana o ciudadano puede denunciar violencia familiar y de género de manera digital, realizando un trámite sencillo y seguro, sin necesidad de asistir a una comisaría.
Para ello, el Ministerio Público Fiscal cuenta con los sitios www.denunciasweb.gob.ar o www.fiscalespenalesalta.gob.ar (Denuncias Web). Allí, se debe ingresar al apartado “Violencia de Género” y completar digitalmente los datos requeridos en el formulario de denuncia, y así obtener la constancia correspondiente.
Después de la recepción de las denuncias a través del sitio web, estas son distribuidas y remitidas a las fiscalías, de acuerdo a los hechos denunciados y pasibles de investigación.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



