
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La cifra volvió a marcar un récord desde que se impusieron las restricciones por la pandemia. La mayoría fueron clausuradas en Capital, Orán y Tartagal.
PolicialesOtra vez las fiestas clandestinas marcaron un récord en Salta y, el fin de semana, se detectaron y clausuraron 39 encuentros.
La mayoría de las fiestas fueron en la capital salteña, Tartagal y Orán, y de esta manera supera el fin de semana de la final de la Copa América que había marcado un pico de 25 festejos clandestinos.
Estos encuentros se dan a pesar de que existen las limitaciones para circular en horario nocturno, y desde el ministerio de Salud de la provincia siempre apuntaron a estos casos como una de las principales causas de contagios, debido al aglomeramiento y al relajamiento de las medidas de prevención que hay en esos lugares.
Generalmente estas situaciones se detectan principalmente por la denuncia de los vecinos, o por el patrullaje que realizan los efectivos policiales, los cuales se intensifican durante el fin de semana.
Además, la policía realizó por la madrugada más de 3.400 procedimientos de seguridad sanitaria en la provincia y labraron 890 actas de infracción por distintos incumplimientos a las medidas de bioseguridad, de las cuales 338 fueron por no usar tapaboca.
También se fiscalizaron a comercios de distintos rubros para supervisar el cumplimiento de los protocolos exigidos y 112 fueron infraccionados.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.