
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La Justicia Federal ordenó un allanamiento a las oficinas de la obra social de los jubilados en Salta por la denuncia de exgerentes de que debían entregar un porcentaje de los salarios.
SaltaPor orden del Fiscal Federal, Ricardo Toranzos, la policía allanó este viernes las oficinas centrales del PAMI en Salta en búsqueda de documentaciones sobre el personal y la administración de los recursos humanos.
El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por retención indebida de sueldos a los empleados del organismo nacional y que habrían tenido como destino a La Cámpora.
Así lo habían denunciado dos exgerentas de delegaciones del interior de Salta durante el juicio por cobro indebido del Ingreso Familiar de Emergencias, y en la que señalaron que debían entregar el dinero a la directora ejecutiva de la obra social, Verónica Molina, y el exresponsable de la Anses, Marcos Vera.
Aunque no hubo información oficial, trascendió que se llevaron computadoras de la Dirección Ejecutiva y de Mesa de Entrada.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.