
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Se firmó un convenio marco entre el Ministro de Economía, la Directora General de Rentas y el Comandante General y Director Nacional de Gendarmería.
Salta


En Buenos Aires, en la sede de Gendarmería Nacional, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la directora General de Rentas, Mercedes Uldry, suscribieron a un convenio marco con el Comandante General y Director Nacional de Gendarmería, Andrés Severino.


Optimizar las tareas de prevención en materia fiscal para erradicar el comercio ilegal y controlar el comercio legal, así también como combatir la evasión fiscal con la participación activa de personal de Gendarmería y la Dirección General de Rentas, son algunas de las acciones que estipula el convenio.
Además, se realizarán permanentemente operativos de control en materia fiscal para el cumplimiento de normas para el transporte de pasajeros y de cargas.
Entre los objetivos se incluye, el desbaratamiento del comercio ilegal y el contrabando en la jurisdicción de la provincia.
Participó de la reunión, el comandante general y subdirector Nacional de Gendarmería, Javier Alberto Lapalma.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



