
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
Hasta el 31 de diciembre, las empresas dedicadas al turismo y afectadas por la pandemia pueden adherirse a los beneficios de la Ordenanza 15.854.
Salta




La Municipalidad de Salta a través del decreto N°0336 publicado en el boletín oficial reglamentó la Ordenanza 15.854 que declara hasta el 31 de diciembre de 2021, la Emergencia Turística en la ciudad.
Los contribuyentes del sector turístico interesados en acogerse a los beneficios de la Emergencia Turística deben solicitarlo a través del formulario que se podrá descargar de la página web https://saltaciudad.travel/emergencia-turistica/.
La documentación, podrá ser presentada de forma física en el horario de 8 a 20 en Caseros 711 o vía correo electrónico a la dirección [email protected]. Este correo electrónico servirá también para las consultas sobre los trámites.
“Desde la Municipalidad seguimos acompañando a los sectores productivos. El turismo es muy importante para nuestra ciudad y en estos momentos es fundamental generar herramientas para colaborar con su sostenimiento para el proceso de reactivación”, expresó el secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria.
Recordamos que la ordenanza de Emergencia Turística contempla beneficios sobre la Tasa de Publicidad y Propaganda, la contribución que Incide sobre la Ocupación o Utilización de Espacios del Dominio Público, el Impuesto Inmobiliario, la Tasa General de Inmuebles, el Impuesto a la Radicación de Automotores y la prórroga a los vencimientos de las habilitaciones comerciales hasta el 31/12/2021 y aquellas cuyo vencimiento hubiera operado desde el 01/03/2020.
Para más información dirigirse a [email protected].

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





La exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un fuerte apoyo y el llamado a votar a Juan Manuel Urtubey a Emiliano Estrada para defender de verdad los intereses de los salteños.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.



