
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Hasta el 31 de diciembre, las empresas dedicadas al turismo y afectadas por la pandemia pueden adherirse a los beneficios de la Ordenanza 15.854.
SaltaLa Municipalidad de Salta a través del decreto N°0336 publicado en el boletín oficial reglamentó la Ordenanza 15.854 que declara hasta el 31 de diciembre de 2021, la Emergencia Turística en la ciudad.
Los contribuyentes del sector turístico interesados en acogerse a los beneficios de la Emergencia Turística deben solicitarlo a través del formulario que se podrá descargar de la página web https://saltaciudad.travel/emergencia-turistica/.
La documentación, podrá ser presentada de forma física en el horario de 8 a 20 en Caseros 711 o vía correo electrónico a la dirección [email protected]. Este correo electrónico servirá también para las consultas sobre los trámites.
“Desde la Municipalidad seguimos acompañando a los sectores productivos. El turismo es muy importante para nuestra ciudad y en estos momentos es fundamental generar herramientas para colaborar con su sostenimiento para el proceso de reactivación”, expresó el secretario de Cultura y Turismo municipal, Fernando García Soria.
Recordamos que la ordenanza de Emergencia Turística contempla beneficios sobre la Tasa de Publicidad y Propaganda, la contribución que Incide sobre la Ocupación o Utilización de Espacios del Dominio Público, el Impuesto Inmobiliario, la Tasa General de Inmuebles, el Impuesto a la Radicación de Automotores y la prórroga a los vencimientos de las habilitaciones comerciales hasta el 31/12/2021 y aquellas cuyo vencimiento hubiera operado desde el 01/03/2020.
Para más información dirigirse a [email protected].
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.