
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La obra beneficiará a los pobladores de los parajes de Alumbre, Luracatao, La Puerta, Patapampa, Cabrerías y El Refugio Cuchillaco
SaltaEl Proyecto de Energía Renovables en Mercados Rurales -PERMER- de la Secretaría de Energía de la Nación, anunciará el llamado a licitación para ejecutar la obra de la red fotovoltaica en el Valle de Luracatao con su correspondiente publicación en el Boletín Oficial.
Desde Salta, la gestión fue acelerada por el Ente Regulador de Servicios Públicos, organismo donde se desarrolla el PERMER en la provincia.
La obra beneficiará a los pobladores de los parajes de Alumbre, Luracatao, La Puerta, Patapampa, Cabrerías y El Refugio Cuchillaco, donde más de 400 familias tendrán la oportunidad de acceder a un sistema de energía permanente.
El costo aproximado del proyecto es de 8.5 millones de dólares. Permitirá el desarrollo de las poblaciones, evitar éxodo de personas jóvenes y propiciar condiciones para emprendimientos productivos.
La generación fotovoltaica, con conexión al futuro sistema de distribución, permitirá el aprovechamiento de la energía solar durante las horas en que esté disponible esa fuente renovable. El almacenamiento de la energía no empleada durante las horas del día permitirá la continuidad del servicio durante las horas de la noche.
Al respecto, el intendente de Seclantás, Maurcio Abán, el senador Walter Abán y el diputado Fabio López, expresaron sus agradecimientos por la gestión del EnReSP para que esta importante obra para la región haya sido reflotada ya que durante mucho tiempo estuvo sin avances concretos.
En este marco funcionarios de Ente, encabezados por su presidente, Carlos Saravia viajaron a Buenos Aires para reunirse con referentes de PERMER y mantener contacto virtual con representantes del Banco Mundial para avanzar sobre detalles del proceso.
En tanto desde la Secretaría de Energía viajaron hasta Luracatao para relevar in situ el lugar donde se desarrollarán los trabajos.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.