
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Gobierno, banco Macro y cámaras empresariales organizaron una serie de beneficios con la denominada Promoción del Bicentenario, para incentivar el consumo a partir del 1 de setiembre y hasta el 31 de diciembre.
SaltaSe realizó este miércoles la firma de convenio entre el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, la gerente divisional de banco Macro, Jorgelina Basso y referentes de las diferentes cámaras empresariales, a fin de lanzar a partir de setiembre la Promoción del Bicentenario, que incluye promociones con descuentos del 20% y 30%; 3 y 6 cuotas sin interés con tarjetas Macro en compras de diversos rubros y según días estipulados.
Del acto, realizado en Casa de Gobierno participó el ministro de la Producción, Martín de los Ríos; la secretaria de Turismo, Nadia Loza y el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda.
El ministro Dib Ashur indicó que se trabaja dentro de un esquema de medidas de reactivación, en este caso con los comercios y las pymes, generando promociones, buscando fomentar el crecimiento de la economía que viene mejorando en relación al año pasado.
“Hemos estado planificando la semana pasada con el sector de turismo, esta semana con sector de comercio, la semana entrante con la construcción y las siguientes con industria, agricultura, ganadería y empleo joven”, sostuvo.
La gerente divisional de banco Macro, Jorgelina Basso expresó que a pedido del Gobernador se pretende reactivar la economía en todos los sectores y rubros, incluidos los pequeños comercios locales y barriales, como almacenes, panaderías, carnicerías y otros.
Señaló que los descuentos son el 20 y 30% según rubros; 3 y 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito y débito macro y además, con el uso de la plataforma Viumi, el descuento se realiza en la boca de pago. En el caso de las tarjetas de crédito o débito el descuento se produce en la cuenta de la tarjeta del cliente.
Por su parte, Daniel Betzel de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, convocó a todos los comercios a adherirse a las promociones. “La idea es llegar al pequeño comercio y del interior con Viumi y tarjeta de débito, sea o no este comercio socio de la Cámara”.
“Se trata de una promoción que no tiene costo financiero para el comercio, ya que lo asume el banco y el gobierno”, destacó.
Acerca de los días de promoción
Se estipularon los siguientes días de promoción según rubros:
Lunes, martes y miércoles: Descuento del 20%, 3 y 6 cuotas sin interés en el rubro indumentaria, librerías, jugueterías y otros.
Martes, miércoles y jueves: Descuento del 20% en gastronomía.
Sábados y domingos: 3 y 6 cuotas sin interés en turismo.
Miércoles y sábados 20 y 30 % de descuento en almacenes y autoservicios.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.