
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Gobierno, banco Macro y cámaras empresariales organizaron una serie de beneficios con la denominada Promoción del Bicentenario, para incentivar el consumo a partir del 1 de setiembre y hasta el 31 de diciembre.
SaltaSe realizó este miércoles la firma de convenio entre el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, la gerente divisional de banco Macro, Jorgelina Basso y referentes de las diferentes cámaras empresariales, a fin de lanzar a partir de setiembre la Promoción del Bicentenario, que incluye promociones con descuentos del 20% y 30%; 3 y 6 cuotas sin interés con tarjetas Macro en compras de diversos rubros y según días estipulados.
Del acto, realizado en Casa de Gobierno participó el ministro de la Producción, Martín de los Ríos; la secretaria de Turismo, Nadia Loza y el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Nicolás Avellaneda.
El ministro Dib Ashur indicó que se trabaja dentro de un esquema de medidas de reactivación, en este caso con los comercios y las pymes, generando promociones, buscando fomentar el crecimiento de la economía que viene mejorando en relación al año pasado.
“Hemos estado planificando la semana pasada con el sector de turismo, esta semana con sector de comercio, la semana entrante con la construcción y las siguientes con industria, agricultura, ganadería y empleo joven”, sostuvo.
La gerente divisional de banco Macro, Jorgelina Basso expresó que a pedido del Gobernador se pretende reactivar la economía en todos los sectores y rubros, incluidos los pequeños comercios locales y barriales, como almacenes, panaderías, carnicerías y otros.
Señaló que los descuentos son el 20 y 30% según rubros; 3 y 6 cuotas sin interés con tarjeta de crédito y débito macro y además, con el uso de la plataforma Viumi, el descuento se realiza en la boca de pago. En el caso de las tarjetas de crédito o débito el descuento se produce en la cuenta de la tarjeta del cliente.
Por su parte, Daniel Betzel de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, convocó a todos los comercios a adherirse a las promociones. “La idea es llegar al pequeño comercio y del interior con Viumi y tarjeta de débito, sea o no este comercio socio de la Cámara”.
“Se trata de una promoción que no tiene costo financiero para el comercio, ya que lo asume el banco y el gobierno”, destacó.
Acerca de los días de promoción
Se estipularon los siguientes días de promoción según rubros:
Lunes, martes y miércoles: Descuento del 20%, 3 y 6 cuotas sin interés en el rubro indumentaria, librerías, jugueterías y otros.
Martes, miércoles y jueves: Descuento del 20% en gastronomía.
Sábados y domingos: 3 y 6 cuotas sin interés en turismo.
Miércoles y sábados 20 y 30 % de descuento en almacenes y autoservicios.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.