
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
En lo que va del año, la Municipalidad de Salta notificó a 350 propietarios pero sólo se retiraron 112 automóviles. Pidieron llamar al 147 para reforzar los controles contra el dengue.
Salta


En cumplimiento a las notificaciones previas realizadas por la Municipalidad, la Subsecretaría de Acción y Gestión Municipal y la Secretaria de Movilidad Ciudadana efectuaron un nuevo operativo de levantamiento de vehículos abandonados en la vía pública.
Daniela Vega, jefa del operativo y subsecretaría de Acción y Gestión Municipal, remarcó que el operativo se efectúa en el marco del plan Integral de Lucha Contra el Dengue.
“A la fecha hemos elevado 350 notificaciones a propietarios de vehículos en distintos puntos de la ciudad. Todos tienen un plazo de 48 a 72 horas para removerlos, en caso contrario procedemos al levantamiento para su correspondiente compactación. Ya se levantaron un total de 112”, dijo Vega.
Por su parte, Ceferino Perelló, director de Gestión de Tránsito de la Secretaria de Movilidad Ciudadana remarcó que “el 20% de las notificaciones son ignoradas por los propietarios o no tienen dueño. El 80% los remueve y cumple con lo establecido”.
Todos los vehículos estacionados en la vía pública que no son retirados van directo a la empresa Metalnor para su compactación, es decir que no se traslada al canchón municipal ni reciben multas.
Para continuar con el operativo todo el año, los vecinos que quieran reportar los lugares donde se encuentran los vehículos deberán llamar de forma anónima al 147, ingresar a la aplicación de Salta Activa o ingresar por ventanilla virtual de la página municipal: https://www.municipalidadsalta.gob.ar/chat/

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



