
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
En lo que va del año, la Municipalidad de Salta notificó a 350 propietarios pero sólo se retiraron 112 automóviles. Pidieron llamar al 147 para reforzar los controles contra el dengue.
SaltaEn cumplimiento a las notificaciones previas realizadas por la Municipalidad, la Subsecretaría de Acción y Gestión Municipal y la Secretaria de Movilidad Ciudadana efectuaron un nuevo operativo de levantamiento de vehículos abandonados en la vía pública.
Daniela Vega, jefa del operativo y subsecretaría de Acción y Gestión Municipal, remarcó que el operativo se efectúa en el marco del plan Integral de Lucha Contra el Dengue.
“A la fecha hemos elevado 350 notificaciones a propietarios de vehículos en distintos puntos de la ciudad. Todos tienen un plazo de 48 a 72 horas para removerlos, en caso contrario procedemos al levantamiento para su correspondiente compactación. Ya se levantaron un total de 112”, dijo Vega.
Por su parte, Ceferino Perelló, director de Gestión de Tránsito de la Secretaria de Movilidad Ciudadana remarcó que “el 20% de las notificaciones son ignoradas por los propietarios o no tienen dueño. El 80% los remueve y cumple con lo establecido”.
Todos los vehículos estacionados en la vía pública que no son retirados van directo a la empresa Metalnor para su compactación, es decir que no se traslada al canchón municipal ni reciben multas.
Para continuar con el operativo todo el año, los vecinos que quieran reportar los lugares donde se encuentran los vehículos deberán llamar de forma anónima al 147, ingresar a la aplicación de Salta Activa o ingresar por ventanilla virtual de la página municipal: https://www.municipalidadsalta.gob.ar/chat/
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.