
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
En lo que va del año, la Municipalidad de Salta notificó a 350 propietarios pero sólo se retiraron 112 automóviles. Pidieron llamar al 147 para reforzar los controles contra el dengue.
SaltaEn cumplimiento a las notificaciones previas realizadas por la Municipalidad, la Subsecretaría de Acción y Gestión Municipal y la Secretaria de Movilidad Ciudadana efectuaron un nuevo operativo de levantamiento de vehículos abandonados en la vía pública.
Daniela Vega, jefa del operativo y subsecretaría de Acción y Gestión Municipal, remarcó que el operativo se efectúa en el marco del plan Integral de Lucha Contra el Dengue.
“A la fecha hemos elevado 350 notificaciones a propietarios de vehículos en distintos puntos de la ciudad. Todos tienen un plazo de 48 a 72 horas para removerlos, en caso contrario procedemos al levantamiento para su correspondiente compactación. Ya se levantaron un total de 112”, dijo Vega.
Por su parte, Ceferino Perelló, director de Gestión de Tránsito de la Secretaria de Movilidad Ciudadana remarcó que “el 20% de las notificaciones son ignoradas por los propietarios o no tienen dueño. El 80% los remueve y cumple con lo establecido”.
Todos los vehículos estacionados en la vía pública que no son retirados van directo a la empresa Metalnor para su compactación, es decir que no se traslada al canchón municipal ni reciben multas.
Para continuar con el operativo todo el año, los vecinos que quieran reportar los lugares donde se encuentran los vehículos deberán llamar de forma anónima al 147, ingresar a la aplicación de Salta Activa o ingresar por ventanilla virtual de la página municipal: https://www.municipalidadsalta.gob.ar/chat/
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.