
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El sindicato anunció que retoma las actividades, mientras que los docentes autoconvocados llamaron a asamblea provincial para definir si aceptan la última propuesta del Gobierno.
SaltaLos docentes autoconvocados realizan desde este miércoles asambleas departamentales para decidir si continúan con la medida de fuerza que tomaron desde la finalización del receso de invierno – Capital votó por continuar con el paro por tiempo indeterminado- y este jueves realizarán una reunión provincial para terminar de decidir.
En tanto, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Salta (Sitepsa), resolvió levantar las medidas de fuerza aunque señaló que la propuesta salarial del Gobierno es “insuficiente”, por lo que, a su vez, exigió la convocatoria inmediata a nueva mesa paritaria.
Entre los puntos sobresalientes de la propuesta del Ejecutivo provincial, se modifica el salario inicial docente que pasaría a ser de $48 mil en septiembre, de $49 en octubre y de $50 mil en noviembre.
También se incrementa un 5% del ítem 449, vinculado a la antigüedad y que resulta uno de los más importantes para toda la docencia, pero que consideraron que sigue siendo insuficiente en el impacto real de los salarios.
Otro de los puntos fue que se adelante a septiembre el 6% de aumento pactado en diciembre y que iba a cobrarse en enero, y una nueva reunión en noviembre para revisar el avance de la inflación.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.