
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
El organismo nacional manifestó su repudio y advirtió que es un acto de discriminación. También advirtió que Tartagal queda sin médicos que no sean objetores de conciencia.
Salta


A través de la delegación provincial en Salta, el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) manifestó su preocupación y repudio por la detención de una médica que garantizó una Interrupción Legal del Embarazo en el marco de la Ley 27.610.


“Queremos resaltar que la profesional ha procedido desde los marcos normativos vigentes, respaldada por un equipo interdisciplinario que dejó constancia de todas las actuaciones en la Historia clínica correspondiente, con transparencia activa y respetando los principios de autonomía y derecho a la salud de la persona que solicitó la ILE”, señaló el comunicado.
Agregó que “este es un caso más en el que se persigue a quienes quieren hacer cumplir la ley de ILE ya que, a raíz de esta detención, Tartagal se queda sin médicos que no sean objetores de conciencia, obstaculizando así el derecho de las personas gestantes del lugar a disponer de sus propios cuerpos”.
El INADI también consideró que “estas prácticas discriminatorias afectan los derechos de las mujeres y personas gestantes y pretenden infundir temor en el resto de los profesionales de la salud que garantizan que los mismos sean cumplidos”.
Por último, reiteraron el repudio y quedaron a disposición para garantizar el cumplimiento de la Ley 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, ampliamente discutida en el Congreso e impulsada por la sociedad desde la calle.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



