
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El programa del ministerio de Desarrollo Social está destinado a microemprendedores de toda la provincia con proyectos de al menos seis meses de vigencia.
SaltaSe implementarán dos líneas de acuerdo con la cantidad de beneficiarios (tanto individuales como asociados) y, a su vez, estas se agruparán en urbanas y rurales. En todos los casos, las y los participantes tendrán acceso a capacitaciones de emprendedurismo, comercialización y armado de estado de resultado de sus proyectos a cargo de la secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario.
Tras la preinscripción disponible en el sitio https://desarrollosocial.salta.gob.ar/microcredito/ un equipo técnico evaluador examinará la viabilidad de cada proyecto. Posteriormente, se entablará contacto con los candidatos y candidatas para indicarles los pasos a seguir.
Los requisitos son: ser mayor de 18 años, llevar al menos seis meses desarrollando una actividad económica de servicios o productiva, presentar DNI y no tener antecedentes negativos de crédito.
El plan inicialmente beneficiará a más de 650 emprendedores con créditos que irán de los treinta mil a los cuarenta mil pesos según características del proyecto y tendrán especial prioridad iniciativas que impliquen perspectiva de género.
El microcrédito tiene una tasa de interés anual del 3 por ciento y la forma de pago es quincenal o mensual, a elección del beneficiario. El plazo de devolución para los emprendimientos urbanos es de tres meses y de cuatro meses con un mes de gracia para los de carácter rural.
El programa prevé la generación de mecanismos solidarios de fondeo, ya que la finalidad de la iniciativa es generar la rotación de activos entre los beneficiarios, a través de la devolución del monto prestado. Por ello este tipo de financiación para microemprendedores de la economía social y popular, no funciona bajo la forma de subsidio: es decir, el dinero recuperado se vuelve a poner a disposición de otros microemprendedores o para el crecimiento del mismo emprendedor.
Por lo tanto, al finalizar cada ciclo de devolución del monto recibido, los beneficiarios podrán renovar su crédito por uno de mayor valor y las condiciones de renovación serán directamente relacionadas con su comportamiento de pago.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.