
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
Sergio Ariel Chauque fue imputado por el homicidio culposo ocurrido el pasado viernes sobre ruta provincial 5, donde un motociclista perdió la vida.
Policiales


La fiscala penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, a través de la delegación Apolinario Saravia, imputó al sacerdote Sergio Ariel Chauque como autor del delito de homicidio culposo en accidente de tránsito en perjuicio de Luis Alfredo Landriel.


El siniestro ocurrió alrededor de las 20 del pasado 3 de setiembre, sobre ruta provincial 5, a la altura de finca Las Cuarenta. Según consta en las actuaciones, una camioneta guiada por el sacerdote, circulaba con sentido Sur – Norte, cuando al sobrepasar a un camión, impactó en forma frontal con una motocicleta que circulaba en sentido contrario.
Landriel, sufrió numerosas lesiones, entre ella la amputación de uno de sus miembros inferiores y falleció.
Desde la Fiscalía se dispuso el cumplimiento de los procedimientos de rigor y el test de alcoholemia realizado al exvocero de la Catedral y actual párroco de Apolinario Saravia, Chauque arrojó resultado negativo.
Chauque, asistido por un defensor oficial, luego de conocer la acusación en su contra, se abstuvo de declarar y señaló que lo hará por escrito.
En el marco de la investigación se trabaja en la recepción de testimonios y la realización de las pericias pertinentes para determinar en forma fehaciente, cómo se produjo el siniestro.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



