
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
Las imágenes peregrinas van a recorrer 57 km de la Capital, mientras que los Santos Patronos comenzarán la procesión a las 16; el Pacto de Fidelidad será a las 17, en el Monumento 20 de Febrero.
Salta


La Procesión del Señor y la Virgen del Milagro será el primer evento masivo en la provincia. Es por eso que el Gobierno de la Provincia junto a la Catedral Basílica y la Municipalidad diagramaron un intenso operativo de seguridad sociosanitaria que permitirá a que los Santos Patrones recorrer las calles salteñas.


El presidente del COE, Juan José Esteban, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro y el vicario vocero de la Catedral, Daniel Ochoa, dieron a conocer el diagrama previsto para la realización de la Celebración.
El 15 de setiembre a las 13, desde las Catedral Basílica, saldrán las imágenes peregrinas, montadas sobre vehículos del Ejército para recorrer durante 4 horas 57 Km por la Capital, pasando por todas las zonas y lugares emblemáticos de la ciudad. Por lo que se solicita a la población permanecer en las veredas respetado los protocolos, como el uso del barbijo y el distanciamiento social.
“Las Santos Patrones irán en una burbuja compuesta por 8 vehículos que asegurarán el transito fluido de las imágenes para que puedan ser vistos por todos los vecinos. No van a parar, sino que se trasladarán en una velocidad no mayor a 20 kilómetros”, explicó el padre Daniel Ochoa.
La procesión central comenzará a las 15, con la salida de las 4 imágenes: La Cruz Mayor, la Virgen de las Lágrimas, la Virgen del Milagro y el Señor del Milagro, a la emplanada de la Catedral.
A las 16, comenzará el recorrido tradicional, por calle España, para doblar por Zuviria hasta avenida Belgrano, para desplazarse hasta llegar a Sarmiento y finalmente al Monumento 20 en Febrero donde esperarán las autoridades para la realización del Pacto de Fidelidad, alrededor de las 16.45. A las 17 comenzará la ceremonia central.
Se recuerda que la Procesión desde el templo al Monumento 20 de Febrero será sin fieles, ni autoridades. Acompañarán las cureñas y miembros de la Catedral Basílica.
El ministro Esteban destacó el trabajo conjunto entre la Provincia, el Municipio y la Catedral para realizar la primera ceremonia religiosa masiva del país, por lo que esperamos “que con el compromiso y responsabilidad ciudadana de todos los salteños, se pueda realizar en orden. Le pedimos a la gente que respete los protocolos, las burbujas y no se aglomere”.
Además, el titular de Salud Pública hizo hincapié en la importancia de respetar los aforos previstos, para que no se aglomere gente y evitar la circulación viral, “a pesar de que tenemos menos del 10% de positividad de casos de COVID-19, la pandemia nos sigue acompañando, por eso apeló a la responsabilidad ciudadana, en esto que va a ser algo inédito: la primera procesión en el país pospandemia”.
Aforo por cuadras
El ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, explicó que por cada cuadra, tanto en los alrededores de la Catedral, como en los barrios debe haber un aforo de 150 personas. En los palcos de alrededor de la iglesia está previsto que en las 4 plazas que rodean el Monumento 20 de Febrero, haya 400 personas.
Recorrido de las imágenes peregrinas
A las 13, las imágenes saldrán desde el interior de la Catedral Basílica hasta calle España donde se ubicarán en los vehículos acondicionados y posteriormente iniciarán el recorrido por las siguientes arterias:
Calle España – Zuviría - Av. Belgrano - Paseo Güemes - Av. Bicentenario de la Batalla de Salta - Av. Reyes Católicos – Plaza Árabe - Av. Reyes Católicos - Plaza del Deporte – Dr. Samsón - Av. Constitución – Av. Robustiano Patrón Costas – Jaime Durand – Av. Ricardo Reimundín – Rotonda (Av. República de Bolivia).
Continuando por avenida Democracia – Lucrecia E. Barquet – Evangelina Botta de Nicolai – Av. República de Bolivia – ingreso en la rotonda altura de la Estación de Servicio Refinor – Juan de Matienzo – Bartolomé Mitre - Martin Silvia de Gurruchaga – 20 de Febrero.
Ingresarán por la rotonda de la plazoleta Simón Bolívar – Av. Arenales - Rotonda Colegio San Pablo – Gral. Savio – Av. Del Libertador – Av. Federico Lacroze – plaza Centro Cívico Grand Bourg – Reyes de España – Av. San Martin - Av. Juan XXIII – Av. Usandivaras – Cnel. Vidt – Corrientes – Av. Jujuy – Av. Paraguay – Rotonda Limache – Av. Banchick – ingreso en rotonda altura de la Estación de Servicio YPF.
El último tramo será desde Av. Mariano Moreno – Av. Roberto Romero – Diario la Prensa – Av. Ex. Combatiente de Malvinas – Rotonda de Limache – Av. Monseñor Tavella – ingreso a Colectora de Av. Monseñor Tavella - Ruta N° 26 - Av. Pontussi – Calle 109 – Calle 120 – Av. Descépolo – Nicolás Medina – San Benedetti - Av. José de Gurruchaga – Julio Argentino Roca – Costa Rica - Av. Italia – Av. De Las Américas – Venezuela – Av. Ecuador – Av. Delgadillo – Av. Italia - Av. José de Artigas - Av. Hipólito Yrigoyen – Terminal de Ómnibus - Cornejo Saravia – Dr. Mariano Boedo – Av. José Tobías – Apolinario Saravia – España.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



