
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
"Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea", dijo el Presidente desde el búnker del Frente de Todos.
ArgentinaEl presidente Alberto Fernández cerró la jornada electoral en el búnker del Frente de Todos como único orador y reconoció que los resultados no fueron favorables.
Aseguró que "nada hay más importante que escuchar" a la ciudadanía y agregó que "cuando el pueblo se expresa, acatamos".
Desde el Frente de Todos "escuchamos con respeto y mucha atención el veredicto de la gente" y dijo que "hay errores que hemos cometido y que no debimos haber cometido", manifestó el mandatario.
"De los errores aprendemos. Hay una demanda y a partir de mañana vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea", dijo el mandatario y señaló que "en noviembre vamos a dar vuelta esta historia".
Fernández sostuvo que "la campaña acaba de empezar y en noviembre hay que ganarla", ya que el Frente de Todos tiene "un compromiso con el país".
"El país necesita no volver atrás. Necesitamos avanzar con justicia social educación y salud pública", dijo, y agregó: "Tengo por delante dos años de gobierno y no voy a bajar los brazos".
Rodeado por los candidatos del espacio y los principales referentes, Máximo y Cristina Kirchner, aseguró que el Gobierno va a trabajar "denodadamente" para que "en noviembre los argentinos y argentinas nos acompañen porque seguimos convencidos que estamos frente a dos modelos de país", tras asumir que el resultado de las PASO son "un dato que vamos a considerar".
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".