
En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.
El Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta solicitó a la Corte de Justicia de la Provincia difiera el procedimiento de convocatoria a la Convencional Constituyente.
Salta


Esta petición cautelar urgente, se formuló en el marco de la acción de amparo que tiene planteada el FOCIS pidiendo se declare inconstitucional, el artículo 3 de la Ley Provincial 8239 que convocaba a elección de constituyentes.


El argumento esencial de la presentación inicial que realizó el Foro fue que la ley impugnada incurría en una grave afectación de principios constitucionales, derechos humanos esenciales de los ciudadanos como son el derecho al igual valor del sufragio, al principio de razonabilidad y a la igualdad ante la Ley.
“El sistema electoral elegido en la Ley que se impugna contiene un vicio esencial al no tener el mismo valor del voto para elegir sus representantes un ciudadano que vota en los distritos más poblados de la Provincia, como son Capital, Orán y San Martín, con aquellos que votan en Departamentos que tienen menos habitantes”, explicaron desde FOCIS.
Ante la inacción por parte de la Corte de Justicia Provincial es que el Foro de Observación de la Calidad Institucional de Salta realizó esta nueva presentación solicitando, como medida cautelar urgente, se suspenda la reunión de Convención Constituyente con el propósito de evitar que la acción de inconstitucionalidad se convierta en ineficaz por la ilegal via de los hechos consumados.

En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.





En medio de un conflicto por demoras en los pagos y la suspensión de prestaciones a afiliados, el Instituto Provincial de la Salud envió una carta documento y notificó la finalización del convenio desde el 19 de diciembre.

El policía federal de 31 años fue detenido en Salta en el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual infantil. La Justicia consideró que existen riesgos de fuga y entorpecimiento de la investigación.

La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.



