
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Por la pandemia, realizaron sesiones remotas y, pese a las mejoras de las condiciones epidemiológicas, esperaron autorización del COE para volver al recinto.
SaltaEste martes, la Cámara de Diputados retoma las sesiones presenciales después de más de un año y medio de reuniones virtuales por la pandemia.
La última sesión presencial fue en febrero del año pasado, cuando declararon la necesidad de reforma de la Constitución Provincial.
Por protocolo, cada diputado asistirá con un mínimo de asesores, estarán distanciados y deberán utilizar barbijo de manera permanente.
En el acta de labro parlamentaria, tienen previsto tratar la adhesión a la ley nacional de “Derecho de Acceso, Deambulación y Permanencia de Personas con Discapacidad acompañadas por perro Guía o de Asistencia” y otra adhesión a la ley “Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria “.
También discutirán sobre la modificación de la Ley de Ambiente, la promoción de empleo joven y la regulación del régimen de estímulos para el desarrollo de las Zonas de Frontera.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.