
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.
En el marco del Día Internacional del Turismo, la Intendenta anunció la puesta en marcha de un programa de financiamiento para emprendedores turísticos y reconoció a los estudiantes.
Salta


Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Turismo y, en este marco, la intendenta, Bettina Romero, anunció el programa de Microcréditos destinado al sector turístico, una de las industrias más golpeadas por la pandemia del COVID 19, y reconoció a los estudiantes que formaron parte de la Brigada de Anfitriones Turísticos.
El objetivo de esta línea de financiamiento es poner a disposición recursos económicos y brindar acompañamiento, asesoramiento y capacitaciones para potenciar emprendimientos turísticos en la ciudad.
“Se trata de una línea de acompañamiento para miles de familias que trabajan y viven del turismo. Son microcréditos a tasa cero, de la misma manera que lo hicimos con mujeres emprendedoras”, explicó la intendenta Bettina Romero.
Esta nueva línea de acompañamiento surge del trabajo que viene realizando la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad en las mesas técnicas con estudiantes y profesionales del sector.
“Entendemos que este tipo de ayuda es una forma de fomentar el emprendedurismo en la ciudad. No solo una asistencia económica sino un acompañamiento en la conformación de sus pymes”, explicó.
Cabe destacar que se destinará un millón de pesos de recursos propios de la Municipalidad y se otorgarán microcréditos a tasa 0 de hasta 50.000 pesos. La articulación con los postulantes estará a cargo del Ente de Desarrollo Económico.
El secretario de Cultura y Turismo, Fernando García Soria, comentó al respecto que: “muchos de los profesionales y futuros profesionales necesitaban un pequeño aporte económico, que no lo conseguían en el sistema bancario tradicional para poner en marcha sus emprendimientos”.
Brigada de Anfitriones Turísticos
La intendenta entregó un reconocimiento a los estudiantes que formaron parte de la Brigada de Anfitriones Turísticos.
“Muchas gracias por su compromiso, ustedes le dan vida al turismo de la ciudad. Entienden al turismo como algo que requiere solidaridad. A donde vamos, nuestra ciudad es reconocida por la amabilidad de su gente y por eso les quiero agradecer”, indicó la intendenta.
Cabe destacar que la Brigada de Anfitriones está activa desde Semana Santa de este año, con presencia en los momentos de mayor afluencia turística en distintos puntos de la ciudad. Su función es actuar como facilitadores con visitantes y salteños que recorren la ciudad.
En el año 2020 se trabajó en Mesas Técnicas con instituciones educativas y alumnos de distintos establecimientos, escuchando propuestas. En los primeros meses de 2021 se comenzó una instancia de capacitación junto a los instituciones educativas, cámaras e instituciones del sector turístico, la Pastoral de Turismo y la Policía Turística para complementar el accionar específico de la Brigada de Anfitriones de brindar información y atender distintos tipos de consultas de turistas y salteños, y recordar constantemente las medidas sanitarias por COVID-19
Desde el municipio se articularon acciones con el Instituto Superior Profesorado de Salta N° 6.005 y el Profesorado Superior de Lenguas Vivas N° 6.007 para que los alumnos puedan tener una experiencia concreta con el turista.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.

Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.





En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.



