
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El 5° Distrito Salta de la Dirección Nacional de Vialidad detalló que las obras de reparación se demoraron por la rotura de tres equipos mecánicos y prometió mejorar el camino.
SaltaDespués de que vecinos, comerciantes y transportistas cortasen la ruta 40 por el mal estado en la que se encuentra, Vialidad de la Nación detalló que hubo una demora por la rotura de tres equipos que se encontraban con desperfectos mecánicos.
“Las condiciones del terreno, la época del año y el tránsito habían generado una serie de inconvenientes que ya se encuentran en etapa de normalización”, manifestó el director en Salta, Francisco Agolio.
Detalló que ya están trabajando en el perfilado en el tramo entre Payogasta y La Poma y que otro equipo se encarga de las tareas sobre la misma ruta desde la intersección con la RN51 y La Poma, pasando por el abra El Acay.
Estas tareas de mantenimiento se realizan con personal y equipo de la DNV, organismo que trabajó en los proyectos de pavimentación que fueron licitados en junio pasado y que ya se encuentran en proceso de adjudicación. Los tramos Molinos - Seclantás y Payogasta – La Poma vendrán a saldar una larga deuda en infraestructura que tiene esta ruta en la provincia de Salta.
“Los procesos de adjudicación están en marcha y son el fruto de las gestiones que se realizaron con el gobernador Saenz”, explicó Agolio, quien subrayó que “las obras en estos tramos pondrán fin a los problemas, como las calaminas, que se suscitan sobre esta ruta emblemática”.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.