
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Gobernador participó de la sesión preparatoria de la Convención Constituyente y afirmó que “es un salto institucional que permitirá la renovación, la alternancia y mayor participación”.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz participó en el recinto de sesiones de la Legislatura provincial, de la sesión preparatoria de la Convención Constituyente que tendrá la misión de reformar parcialmente la Constitución de Salta. En este primer encuentro se eligieron las autoridades y los convencionales electos juraron.
“Abrimos el debate sobre la limitación de mandatos y el ejercicio del poder en Salta. Estoy convencido que ello contribuirá a promover el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad, la renovación generacional de la política y la alternancia logrando una mayor transparencia política e institucional”, aseguró el mandatario.
“Hace más de 10 años, cuando era senador provincial, presenté un proyecto relacionado con la limitación de los mandatos en los tres Poderes y hoy emociona inaugurar esta Convención Constituyente”, expresó el Gobernador. Por ello consideró que “Salta será protagonista de un cambio histórico para reformar el sistema político”.
Destacó que el espíritu de la reforma de acuerdo a lo normado por la Ley 8.239, “es lo que la gente quiere: limitar a la política, que la clase dirigencial política no dure eternamente en sus cargos”.
Añadió que la limitación de mandatos y el ejercicio del poder en Salta “es la primera vez” que se propone y esto “le hace bien a la democracia; es un salto institucional que permitirá la renovación, la alternancia y mayor participación”.
Opinó que la tarea que tienen los 60 convencionales constituyentes “es de gran responsabilidad histórica para mejorar la calidad institucional en los tres poderes y que quede claro: por primera vez se está limitando a la política que es lo que la gente quiere, sin privilegios”.
La Convención Constituyente
En esta primera jornada, el presidente de la Corte de Justicia y Tribunal Electoral de Salta Guillermo Catalano, dio inicio al acto de la Asamblea Legislativa, invitando a los convencionales constituyentes María Castañares a izar la enseña nacional y a Patricia Pomares y Javier Mónico la bandera provincial.
“Que la República, la democracia, el federalismo” guíen y presidan las sesiones de la Convención, dijo el Presidente de la Corte antes de invitar a presidir a la convencional de más edad, María Cristina Garros Martínez y al más joven Nelson Tacacho como secretario.
La Comisión de Poderes para la revisión de los títulos de los convencionales se integró por Matilde López Morillo, Gerónimo Amado, Marcelo Lazarte, Guillermo Durand Cornejo, Emma Fátima Lanocci, Hugo Rodríguez, Guillermo Martinelli, Sonia Margarita Escudero, Fernando Lardiés, Mario Mimessi. Los convencionales emitieron el dictamen correspondiente aconsejando el juramento de los convencionales proclamados por el Tribunal Electoral.
Posteriormente se eligieron las autoridades de la Convención, recayendo la presidencia en Antonio Marocco, la vicepresidencia primera en Amelia Acosta, la vicepresidencia segunda en Guillermo Martinelli y la vicepresidencia tercera en María Tusnelda Castañares.
El presidente electo, constituyó la Comisión de Exterior e Interior para recibir al gobernador Sáenz.
Concluido este trámite se concretó el juramento de los convencionales según la fórmula optada.
Luego se continuó con la comunicación de la conformación de los bloques políticos y de sus autoridades; revisión del reglamento para su aprobación con los cambios sugeridos para adaptarlo a la Convención e integración de las comisiones de trabajo, sumado a la definición de los horarios y lugar días de reunión.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.