
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El Gobernador participó de la sesión preparatoria de la Convención Constituyente y afirmó que “es un salto institucional que permitirá la renovación, la alternancia y mayor participación”.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz participó en el recinto de sesiones de la Legislatura provincial, de la sesión preparatoria de la Convención Constituyente que tendrá la misión de reformar parcialmente la Constitución de Salta. En este primer encuentro se eligieron las autoridades y los convencionales electos juraron.
“Abrimos el debate sobre la limitación de mandatos y el ejercicio del poder en Salta. Estoy convencido que ello contribuirá a promover el fortalecimiento de la democracia y la institucionalidad, la renovación generacional de la política y la alternancia logrando una mayor transparencia política e institucional”, aseguró el mandatario.
“Hace más de 10 años, cuando era senador provincial, presenté un proyecto relacionado con la limitación de los mandatos en los tres Poderes y hoy emociona inaugurar esta Convención Constituyente”, expresó el Gobernador. Por ello consideró que “Salta será protagonista de un cambio histórico para reformar el sistema político”.
Destacó que el espíritu de la reforma de acuerdo a lo normado por la Ley 8.239, “es lo que la gente quiere: limitar a la política, que la clase dirigencial política no dure eternamente en sus cargos”.
Añadió que la limitación de mandatos y el ejercicio del poder en Salta “es la primera vez” que se propone y esto “le hace bien a la democracia; es un salto institucional que permitirá la renovación, la alternancia y mayor participación”.
Opinó que la tarea que tienen los 60 convencionales constituyentes “es de gran responsabilidad histórica para mejorar la calidad institucional en los tres poderes y que quede claro: por primera vez se está limitando a la política que es lo que la gente quiere, sin privilegios”.
La Convención Constituyente
En esta primera jornada, el presidente de la Corte de Justicia y Tribunal Electoral de Salta Guillermo Catalano, dio inicio al acto de la Asamblea Legislativa, invitando a los convencionales constituyentes María Castañares a izar la enseña nacional y a Patricia Pomares y Javier Mónico la bandera provincial.
“Que la República, la democracia, el federalismo” guíen y presidan las sesiones de la Convención, dijo el Presidente de la Corte antes de invitar a presidir a la convencional de más edad, María Cristina Garros Martínez y al más joven Nelson Tacacho como secretario.
La Comisión de Poderes para la revisión de los títulos de los convencionales se integró por Matilde López Morillo, Gerónimo Amado, Marcelo Lazarte, Guillermo Durand Cornejo, Emma Fátima Lanocci, Hugo Rodríguez, Guillermo Martinelli, Sonia Margarita Escudero, Fernando Lardiés, Mario Mimessi. Los convencionales emitieron el dictamen correspondiente aconsejando el juramento de los convencionales proclamados por el Tribunal Electoral.
Posteriormente se eligieron las autoridades de la Convención, recayendo la presidencia en Antonio Marocco, la vicepresidencia primera en Amelia Acosta, la vicepresidencia segunda en Guillermo Martinelli y la vicepresidencia tercera en María Tusnelda Castañares.
El presidente electo, constituyó la Comisión de Exterior e Interior para recibir al gobernador Sáenz.
Concluido este trámite se concretó el juramento de los convencionales según la fórmula optada.
Luego se continuó con la comunicación de la conformación de los bloques políticos y de sus autoridades; revisión del reglamento para su aprobación con los cambios sugeridos para adaptarlo a la Convención e integración de las comisiones de trabajo, sumado a la definición de los horarios y lugar días de reunión.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.