
Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.
El joven acusado de abusos sexuales declaró durante la última audiencia. Evitó hablar de la causa de abuso contra la menor de 13 años y sobre la segunda acusación aseguró que fue consentida.
Policiales


“Lamento mucho lo que hice, mi intención siempre fue remediar lo que estuvo mal", dijo Lautaro Teruel ante el Tribunal de Juicio aunque pidió no responder preguntas más que las hechas por su propio abogado.


Teruel está acusado en dos causas. En la primera quedó imputado por los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por el daño en la salud de la víctima, en concurso ideal con corrupción de menores doblemente agravada por tratarse de menor de 13 años y por mediar engaño. En tanto, en la causa acumulada, fue acusado junto a Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser cometido por dos o más personas.
"Me pesó la conciencia y fue mi necesidad pedir disculpas", afirmó el acusado sobre la víctima de la primera causa, quien tenía apenas 13 años al momento de los hechos y, rápidamente, habló sobre la otra acusación.
Aseguró que nunca tuvo la intención de abusar de ella y que lo ocurrido sucedió solo una vez, porque mantenía con ella una amistad. Reconoció que ingresó a la habitación con la intención de tener relaciones sexuales con la víctima pero que todo fue consentido.
Sostuvo que jamás le ofreció marihuana a la víctima de la segunda causa y que sería incapaz de inducir así a una víctima para aprovecharse de la situación.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".



