
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Así como la semana pasada dábamos a conocer que el NOA representó el 4,7% del total de las exportaciones del país durante el primer semestre de 2021, con un notorio crecimiento en las Manufacturas de Origen Industrial, la composición de Salta ha tenido un cambio rotundo.
SaltaDe acuerdo al último reporte de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia de Salta, el oro pasó a ser, por primera vez en la historia, el segundo producto más exportado de Salta. Se debe a la producción exclusiva de la mina Lindero, que opera la empresa de capitales canadienses Fortuna Silver Mines a través de la subsidiaria local Mansfield.
Es que según datos del INDEC, en la región NOA las exportaciones aumentaron 1,6%, principalmente por el crecimiento del complejo maicero, y del sector minero metalífero, litio, oro y plata.
Dentro de la región, y analizando el caso de nuestra provincia de Salta durante el primer trimestre de este año, la salida del oro salteño representó el 18% del total exportado publicó El Tribuno. Así, quedó un punto porcentual por debajo del maíz en grano (19% del total exportado) y seis puntos por encima del poroto blanco (12%).
Teniendo en cuenta que Lindero abrió su producción comercial a fines de 2020 y en el primer trimestre de este año produjo 22.332 onzas, compuesta por 20.562 onzas en doré y 1,770 onzas de oro en carbono inventario, las expectativas de crecimiento son mayores.
El segundo trimestre de 2021 había colocado 1.477.000 toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación con un promedio de 0,95 gramos de oro por tonelada, con un estimado de 44,889 onzas de oro. La producción total de oro para el trimestre fue de 19,521 onzas, el 73% del plan de la empresa.
Desde los ´70 la principal exportación mineral de la provincia son los boratos. El año pasado empresas radicadas en Salta vendieron más de 66 mil toneladas de minerales a 38 destinos del mundo.
El principal importador de boratos salteños es Brasil, que en 2020 compró por un valor de US$15.687.294. En la lista de compradores también se encuentran Alemania, India, Nueva Zelanda y Perú, entre otros. Relativamente, el precio del borato es menor, por lo que los ingresos en divisas no llegan a impactar demasiado.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.