
La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.
Una investigación interna descubrió que un jefe de división de la obra social de los estatales provinciales desviaba reintegros de internaciones y se quedaba con el dinero de los afiliados.
Salta


La presidente del Instituto Provincial de la Salud, Gladys Sánchez, denunció que por quejas de afiliados elaboraron una investigación interna y detectaron que un empleado de la obra social cometió numerosas estafas con los pagos por traslados extra provinciales de los afiliados.


Según explicó la funcionaria, el trabajador -que no quiso identificar- buscaba que los afiliados depositen en su cuenta personal pagos destinados a cubrir traslados fuera de la provincia, como así también los fondos para costear el alojamiento.
Sánchez precisó que el empleado de la obra social aseguraba que con este tipo de operaciones servían para que el afiliado se ahorre el tiempo del trámite e, incluso, prometió agilizarlos.
“Lo separamos del cargo, se empezó a citar a los afiliados y dieron testimonio de que, o le depositaban en su cuenta o incluso le daban plata en mano”, detalló la funcionario y agregó que se realizó la presentación Formal ante la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos.
Además, confirmó que, una vez iniciado el sumario interna por las supuestas estafas, el abogado del IPS sufrió un atentado en su vehículo particular y lo mismo ocurrió en las oficinas centrales de la obra social.

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Lo dispuso el juez Ezequiel Molinati ante la ausencia del ex jefe comunal de San Lorenzo en la audiencia de la nueva fijación de pena por fraude y peculado.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.



