
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Salta insistió con que la ubicación en las plazas Francia e Italia es “provisoria hasta que se encuentre una solución definitiva”.
SaltaLa secretaria de Gobierno, Frida Fonseca presentó ante el Concejo Deliberante los avances en materia de la reorganización y regularización de manteros y vendedores ambulantes.
“Expusimos ante el Concejo los avances del trabajo realizado en el espacio público. Nos parece fundamental que estén al tanto para poder tomar decisiones en conjunto, y más aún con el tratamiento vigente de la Ordenanza N°6240/91”, indicó Fonseca.
Durante la reunión, el Ejecutivo Municipal expuso el trabajado realizado en el cuadrante céntrico: los operativos de control con preventores urbanos y la Policía de Salta; el trabajo territorial con el censo a vendedores asentados desde calle San Martín hasta España; los avances obtenidos en la mesas de diálogo para lograr una relocalización, entre otros.
Además, la funcionaria explicó que hasta llegar a un consenso, “se sostiene la necesidad de reubicarlos provisoriamente y excepcionalmente en las plazas Italia y Francia para que puedan seguir trabajando hasta que esté la solución definitiva”.
Según detalló la funcionaria, se busca descomprimir el área centro, y garantizar el despeje de veredas y peatonales para una libre circulación y dando respuesta a los vecinos y comerciantes de la zona.
“Agradecemos tener esta información a nuestro alcance. Es necesario poner en orden la ciudad. Hay una voluntad política de todos los concejales de poder acompañar esta decisión y estudiar las Ordenanzas que hagan falta para que sea viable este accionar del Ejecutivo Municipal y que se mantenga este control exhaustivo en el microcentro y en el Parque San Martín”, comentó la concejal Susana Pontussi.
Estuvieron presentes además el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile y los concejales: Romina Arroyo; José Gauffín; Nicolás Kripper; Ángel Causarano; Rosa Herrera ; Paula Benavides; Raül Córdoba; y Emilia Orozco.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.