
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El programa ofrece la posibilidad de cursar un cuatrimestre de intercambio en instituciones de la ciudad de Buenos Aires para estudiantes de las provincias de Salta, Río Negro, Neuquén, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe.
SaltaJunto a 25 universidades de todo el país, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva convocatoria de becas para promover la movilidad federal de estudiantes y el intercambio cultural entre la Ciudad y las provincias argentinas de cara al primer cuatrimestre de 2022.
Los estudiantes universitarios de grado que estén inscriptos en una de las más de 300 carreras de las 25 universidades que participan podrán aplicar para obtener una de las 50 becas disponibles para realizar la movilidad entre los meses de marzo a julio de 2022. La beca cubre el traslado ida y vuelta y el alojamiento en la Ciudad de Buenos Aires.
“Queremos recuperar a los miles de jóvenes del país que antes de la pandemia elegían a la Ciudad de Buenos Aires para estudiar. El intercambio de experiencias entre las universidades de la Ciudad y las de las provincias es muy enriquecedora”, señaló el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Este año fuimos elegidos nuevamente como la mejor ciudad para estudiar en Iberoamérica. Buenos Aires es en sí misma una ciudad universitaria y con este programa alentamos a que nuestras aulas y estudiantes se enriquezcan a partir del intercambio con jóvenes y universidades de todo el país”, destacó Francisco Resnicoff, subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales del gobierno porteño.
Para postularse a las becas es necesario cursar una carrera de grado en alguna de las universidades que forman parte del programa, tener entre el 30% y el 70% de la carrera aprobada con un promedio mayor o igual a 6. Los estudiantes deberán solicitar a su universidad el aval correspondiente y completar los formularios de inscripción y documentación disponibles en https://estudioenba.buenosaires.gob.ar/articulos/view/Noticias/43. La inscripción estará abierta hasta el 14 de noviembre
Por su parte, los ganadores serán anunciados el 13 de diciembre. La beca se implementará el primer cuatrimestre de 2022, entre marzo y julio, supeditada a las condiciones sanitarias necesarias que permitan el traslado de los estudiantes y su estadía en las ciudades de destino.
La iniciativa forma parte del programa Estudio en BA, con el que el gobierno porteño promueve la llegada de estudiantes de todo el país. Es impulsada por la Secretaría General y de Relaciones Internacionales y la Fundación Banco Ciudad. Las universidades que participan de la iniciativa son la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, el Instituto Universitario Italiano de Rosario, la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad Católica Argentina, la Universidad Católica de Salta, la Universidad Cuenca del Plata, la Universidad de Belgrano, la Universidad de Concepción del Uruguay, la Universidad de Congreso, la Universidad de Flores, la Universidad de la Marina Mercante, la Universidad de Palermo, la Universidad del Salvador, la Universidad MAZA, la Universidad Nacional de Hurlingham, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
En la primera edición del programa, realizada en 2021, se inscribieron más de 700 estudiantes de todo el país.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".