
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
Los jueces de la Sala III del Tribunal de Impugnación rechazaron el recurso de casación interpuesto por la defensa de siete personas que habían sido condenadas en Orán.
Policiales


La jueza de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora había condenado en mayo de este año a Daniel Gustavo Simba, Amelia del Milagro Simba, Silvia Claudia Simba, Teresa Cristina Simba, Mariela Simba, David Martín Simba y Claudio Jesús Cuellar a la pena de seis años de prisión efectiva y pago de multa, por ser coautores materiales y responsables del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización doblemente agravado por ser en perjuicio de menores de edad y por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo.


Dijeron los jueces que los argumentos expuestos por la defensa no fueron suficientes para revertir la decisión que había sido adoptada luego del juicio realizado. Agregaron que de los allanamientos, las filmaciones reproducidas en audiencia de debate y las declaraciones testimoniales, surgió con claridad los movimientos desplegados en los domicilios de los imputados, que son miembros de la misma familia, lo que permitió administrar la sustancia de manera organizada.
Expusieron que la sentencia carece de los vicios a los que refiere la defensa respecto a la selección y valoración de la prueba, y de la convicción de la jueza, ya que no cabe duda alguna acerca del reparto de las tareas de cada uno de los integrantes para lograr el objetivo.
La investigación comenzó en marzo de 2019 por una denuncia anónima que aportaba datos sobre la comercialización de drogas en dos domicilios ubicados en el barrio 200 Años y Libertad de Orán. De allí se secuestró cocaína y otros elementos. La modalidad utilizada para la comercialización era la de “pasamanos”, y se comprobó que la mayoría de los compradores eran menores de edad.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.



