
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Luego de un informe técnico realizado por la Gerencia Eléctrica del Ente Regulador de Servicios Públicos, se relevaron y proyectaron las obras necesarias para mejorar las condiciones en la prestación de energía.
Salta


Para ello se formuló un plan estratégico que tiene como objetivo brindar una mayor estabilidad al servicio y mejorar la calidad en una zona crítica de la provincia. Sobre el tramo mencionado se encuentran las localidades de Dragones, Pluma de Pato, Morillo, Los Blancos y Coronel Pagés.


Las acciones se dividieron en tres etapas:
Etapa N°1 - Ya efectuada
Esta etapa abarcó el tramo de Dragones y Pluma de Pato.
Durante el año en curso se realizaron trabajos de cambio de postes por columnas, poda y limpieza de las zonas de acceso a las líneas.
Etapa N°2
Esta etapa abarcará el tramo Pluma de Pato y Morillo.
Los trabajos iniciaron en el mes de Octubre con las siguientes tareas:
1- Se repotenció la central de Capitán Pagé a los fines de poder entregar energía hasta la localidad de Los Blancos, en caso de emergencia.
2- Se realizaron trabajos abriendo Picada bajo línea de media tensión. Esto facilita el recorrido de los móviles para búsquedas de fallas.
Estos trabajos anticipados fueron realizados para minimizar las horas de los cortes programados.
Para concretar esta etapa, se realizarán cortes programados los días 25 y 26 del corriente mes de 5 hs de duración. El horario será desde las 7 a las 12 h, ambos días.
Las tareas que se ejecutarán serán las siguientes:
1- Cambio de 40 postes por columnas con crucetas de Hormigón.
2- Retiro de nidos de aves de postes
3- Reparación de Hilo de Guardia
4- Deshilado de conductores.
5- Trabajos de mantenimiento y limpieza de caminos adyacentes a las líneas de media tensión.
6- Se montará un nuevo Reconectador a la salida de Morillo, que permitirá seccionar la línea ante futuras fallas.
Es importante destacar que en esta etapa, se contará con el ingreso de la generación hasta la localidad de Los Blancos. Esto permite que los trabajos se realicen con normalidad sin afectar zonas innecesariamente.
Etapa N°3
Esta etapa abarcará el tramo desde Morillo hasta Capitán Pagé. Realizando las siguientes tareas:
1- Picada bajo línea de media tensión. Esto facilita el recorrido para búsquedas de fallas.
2- Cambio de 40 postes por columnas con crucetas de Hormigón.
3- Retiro de nidos de aves de postes
4- Reparación de Hilo de Guarda y deshilado de conductores.
5- Trabajos de mantenimiento y limpieza de caminos adyacentes a las líneas de tensión
Esta etapa se prevé realizarla en la segunda quincena de diciembre.
De interés general
Adicionalmente se prevé una reunión con la prestadora de servicio telefónico y su respectivo Organismo regulador (ENACOM), a los fines de buscar soluciones a los inconvenientes técnicos de comunicación que afectan al telecomando de los equipos de protección de las líneas.
La Gerencia de Energía Eléctrica, trabaja al lado de la empresa EDESA siguiendo un plan de trabajo ordenado que permitirá una mejora progresiva en las zonas de la Ruta N° 81.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



