
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Ferrocarriles Argentinos Cargas y Logística presentó las inversiones realizadas en toda su infraestructura ferroviaria y aprovechó para manifestar su intención de trabajar en la mejora de ramal minero C14 en la Puna.
Salta


El potencial y desarrollo minero de Salta impone el desarrollo de infraestructura adecuada para impulsar la actividad. Por esto, funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable trabajan con equipo de Ferrocarriles Argentinos Cargas y Logística en la puesta en condiciones del Ramal C 14.


Este proyecto permitiría triplicar la cantidad de toneladas de minerales transportadas diariamente en los próximos años. Para esto, se prevé la utilización de locomotoras de última generación, específicas para circular en la alternativa, entre otras medidas.
La presentación de la iniciativa tuvo lugar en el despacho principal del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, en un encuentro convocado por el ministro Martín de los Ríos, en el que participaron directivos de Ferrocarriles Argentinos Cargas y Logísticas, productores mineros y autoridades empresariales.
“En nuestra Puna, el crecimiento de la carga hace imprescindible un buen ferrocarril, a pesar de los limitantes para cargas que tiene el C14. Con el nuevo material rodante, tecnologías innovadoras y locomotoras se puede triplicar la capacidad de carga, ganar tiempo y lograr que estos operativos sean seguros”, explicó de los Ríos.
Julian La Rocca, gerente de Planeamiento y Relaciones Institucionales manifestó que son conscientes de la importancia que tiene para Salta, la región y el país, el aprovechamiento del potencial que posee la provincia a nivel minero. Seguidamente, Juan Baravalle, subgerente de Proyectos Estratégicos de la empresa, explicó aspectos técnicos vinculados a la refuncionalización del Ramal C14 en la zona de la Puna.
La secretaria de Minería y Energía Flavia Royón adelantó que se está conformando una Mesa de Infraestructura Minera para responder a las demandas del sector. Estará integrada por integrantes del Ministerio de Infraestructura, funcionarios y técnicos de Minería y Energía, y el sector privado.
“Con el proyecto Nodo Logístico en Güemes, cuya estación ferroviaria comienza a edificarse a principios del 2022, se dio un paso fundamental para la reactivación de los ferrocarriles en Salta” - explicó de los Ríos - “Estamos siempre a disposición de todos nuestros empresarios, para fomentar una logística favorable y necesaria para el desarrollo productivo”.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.



