
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Se tratan de cuatro mujeres y un hombre que regresaban a la ciudad en una camioneta y fueron sorprendidos por la crecida de los ríos a la altura de los parajes de Morohuasi y Potrero de Chañi.
Policiales


En un operativo conjunto entre la Policía, el municipio de Quijano, Vialidad y Gendarmería Nacional rescataron al grupo de personas que anoche habían quedado varadas por crecientes.
En la Comisaría 108 de Campo Quijano un hombre se apersonó alertando que dos docentes y sus familias habían quedado varadas entre las crecientes de los parajes de Morohuasi y Potrero de Chañi.
De inmediato se conformó una comisión que partió hacia el lugar y que estaba integrada por personal de la Comisaría local, División Bomberos de la Policía, el Grupo Operativo de Rescate en Altura (GORA) y empleados del municipio. Además, se sumó personal de Vialidad y Gendarmería Nacional.
Fueron auxiliadas cuatro mujeres y un hombre quienes, cuando regresaban a la ciudad en una camioneta fueron sorprendidos por la crecida de ríos, quedado imposibilitados de proseguir su camino.
Fueron examinados por un profesional del hospital zonal quien constató que se encuentran bien de salud. Emprendieron retorno a sus hogares.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



