
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Aguas del Norte detalló que las persistentes precipitaciones en la cuenca alta del río que abastece a la Planta Alto Molino, obligaron a restringir el caudal hacia la principal cisterna de Capital.
Salta


Las precipitaciones registradas en los últimos días en la cuenca alta del río Potrero de Uriburu, ocasionaron un incremento de la turbiedad por lo que se debió cortar el mayor aportante de caudal a Planta Potabilizadora Alto Molino.
Por ello, los servicios que dependen de esa cisterna sufren cortes y baja presión del suministro de agua. Según la empresa, las interrupciones alcanzan a los barrios comprendidos entre calles Entre Ríos - Bicentenario de la Batalla de Salta / Hipólito Yrigoyen - Independencia / Coronel Vidt - Juan XXIII) y barrios de Zona Oeste Alta.
Aguas del Norte aseguró que monitorean la situación y que trabajan para resolver el problema en el corto plazo. Se estimó que el servicio se resolvería hacia la tarde de este martes.
No obstante, con el objetivo de generar los menores inconvenientes posibles a los usuarios, se encuentra disponible el sistema alternativo de reparto de agua mediante camiones cisterna. Quienes necesiten del servicio, lo pueden solicitar llamando a la línea gratuita 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al 3875-63-22-22.
Otro pozo afectado por robo de cables
Por otra parte, se detectó un nuevo hecho de robo y vandalismo en instalaciones de Aguas del Norte. En esta oportunidad se trata del Pozo Sudeste, donde robaron cables y provocaron destrozos en parte de las instalaciones.
Por esta situación hay una afectación por baja presión y corte que afecta a los usuarios de los barrios La Paz, El Porvenir I y III, Solidaridad 1era y 2da etapas, Don Santiago, Círculo I y Loteo Libertad.
Personal de la empresa ya trabaja en el lugar para solucionar el inconveniente. Se estima que la afectación del servicio estará vigente hasta este martes a las 14 horas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



