
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Aguas del Norte detalló que las persistentes precipitaciones en la cuenca alta del río que abastece a la Planta Alto Molino, obligaron a restringir el caudal hacia la principal cisterna de Capital.
SaltaLas precipitaciones registradas en los últimos días en la cuenca alta del río Potrero de Uriburu, ocasionaron un incremento de la turbiedad por lo que se debió cortar el mayor aportante de caudal a Planta Potabilizadora Alto Molino.
Por ello, los servicios que dependen de esa cisterna sufren cortes y baja presión del suministro de agua. Según la empresa, las interrupciones alcanzan a los barrios comprendidos entre calles Entre Ríos - Bicentenario de la Batalla de Salta / Hipólito Yrigoyen - Independencia / Coronel Vidt - Juan XXIII) y barrios de Zona Oeste Alta.
Aguas del Norte aseguró que monitorean la situación y que trabajan para resolver el problema en el corto plazo. Se estimó que el servicio se resolvería hacia la tarde de este martes.
No obstante, con el objetivo de generar los menores inconvenientes posibles a los usuarios, se encuentra disponible el sistema alternativo de reparto de agua mediante camiones cisterna. Quienes necesiten del servicio, lo pueden solicitar llamando a la línea gratuita 0800-88-88-2482 o vía WhatsApp al 3875-63-22-22.
Otro pozo afectado por robo de cables
Por otra parte, se detectó un nuevo hecho de robo y vandalismo en instalaciones de Aguas del Norte. En esta oportunidad se trata del Pozo Sudeste, donde robaron cables y provocaron destrozos en parte de las instalaciones.
Por esta situación hay una afectación por baja presión y corte que afecta a los usuarios de los barrios La Paz, El Porvenir I y III, Solidaridad 1era y 2da etapas, Don Santiago, Círculo I y Loteo Libertad.
Personal de la empresa ya trabaja en el lugar para solucionar el inconveniente. Se estima que la afectación del servicio estará vigente hasta este martes a las 14 horas.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.