
Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.
El Ministerio Público Fiscal abrió una causa contra los policías de la comisaría 45 de Mosconi y de la motorizada por supuestos apremios contra un joven de 29 años que permanece internado en estado delicado.
Policiales


El fiscal penal de Derechos Humanos, Gabriel Alejandro González, tomó intervención por la denuncia radicada por el padre del joven el pasado 17 de diciembre, en la delegación de la Fiscalía de Derechos Humanos de Tartagal.


En su denuncia, el padre indicó que el joven de 29 años, quien padece leucemia y es un paciente trasplantado, fue interceptado junto a un amigo a bordo de una moto por personal policial motorizado, en inmediaciones de un hotel ubicado sobre ruta nacional 34, para luego ser trasladado a la Unidad Regional 4 y posteriormente a la Comisaría 45 de General Mosconi, donde permaneció detenido durante dos semanas y habría sido golpeado por parte de los efectivos policiales.
De la denuncia, también surgió que el joven debió ser internado a los pocos días de recuperar su libertad en el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal y posteriormente fue derivado al hospital San Bernardo, de la ciudad de Salta.
El fiscal penal Gabriel Alejandro González, dispuso una serie de medidas tendientes al esclarecimiento del hecho investigado, entre ellas, la recepción de numerosas testimoniales, la remisión de la historia clínica del paciente y otras para determinar la data de una lesión y su etiología, toda vez que del certificado médico al momento de la detención se advirtió la presencia de la misma.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.





En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.



