
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Así lo expresó Daniel Mamaní, gerente del Centro de Referencia de Coronavirus en Salta. Detalló que, incluso, hay pacientes que no siquiera tienen la primera dosis.
SaltaEl gerente general del hospital Papa Francisco, Daniel Mamaní confirmó que de los 40 pacientes internados, ya sea con alto requerimiento de oxígeno o en asistencia mecánica respiratoria (ARM), ninguno contó con las dos dosis en el esquema de vacunación También comentó que algunos de ellos, no se habían inmunizado con ninguna dosis.
Para reducir la circulación comunitaria del virus, Mamaní, manifestó la importancia de la utilización de los elementos de bioseguridad, el testeo, ante la presencia de algún síntoma compatible con COVID-19; y el aislamiento preventivo hasta la obtención del resultado.
Además, instó a la comunidad a completar el esquema de vacunación para mitigar los efectos de la infección y su transmisibilidad, en el caso de haber contraído el virus; y de reforzar la respuesta inmunológica con la tercera dosis para quienes se aplicaron la segunda, hace más de 4 meses.
Sobre la segunda dosis
El tiempo diferido entre una dosis y la otra, depende de la marca de la vacuna.
AstraZeneca: 28 días, como mínimo.
Sinopharm: 21 días, como mínimo.
Sputnik V: 21 días, como mínimo.
Pfizer: 21 días, como mínimo.
Terceras dosis
La dosis de refuerzo se aplica con un intervalo mínimo de 4 meses desde la última vacuna recibida contra el coronavirus y está destinada a mayores de 18 años.
La dosis adicional está destinada específicamente a personas inmunosuprimidas que hayan completado el esquema primario con cualquiera de las vacunas disponibles; y a mayores de 50 años que hayan sido vacunados con las dos dosis de Sinopharm.
Las personas a las cuales corresponda la dosis de refuerzo o la adicional, deben concurrir a los vacunatorios habilitados con el DNI y el carnet de vacunación COVID-19 donde, según edad y esquema primario recibido,donde se les administra el biológico que corresponda, acorde al esquema establecido por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn).
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.