
El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.
El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina. La mercadería era transportada en forma ilegal. Un camión intentó cruzar un paso fronterizo no habilitado y fue interceptado.
Policiales


Los agentes federales de la División Unidad Operativa Federal Salvador Mazza confiscaron 37,5 toneladas de granos de soja cuando el camión que los transportaba intentó cruzar un paso fronterizo, no habilitado, que conecta con el Estado Plurinacional de Bolivia.


La incautación se logró gracias a los estrictos controles que realizan los efectivos federales en las principales vías de transporte de granos, para neutralizar el contrabando y el tráfico ilegal en el país. Ambos delitos, constituyen acciones ilegales de carácter federal que vulneran la normativa vigente.
En ese contexto los uniformados detuvieron la marcha del rodado en calle Zuviría entre Corrientes y Yapeyú a 100 metros del paso fronterizo ilegal, al ser controlado presentaban inconsistencias en sus cartas de porte (documentación determinante del cumplimiento de todas las reglamentaciones de habilitación de la carga y de su origen y destino).
Ante la presencia de un delito de contrabando se dio intervención a Afip Aduana Pocitos, procediendo al secuestro de 750 bolsas de color blanco conteniendo en su interior granos de soja, cuyo aforo total asciende a 1.700.000 pesos.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.



El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.



