
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
El operativo estuvo a cargo de la Policía Federal Argentina. La mercadería era transportada en forma ilegal. Un camión intentó cruzar un paso fronterizo no habilitado y fue interceptado.
PolicialesLos agentes federales de la División Unidad Operativa Federal Salvador Mazza confiscaron 37,5 toneladas de granos de soja cuando el camión que los transportaba intentó cruzar un paso fronterizo, no habilitado, que conecta con el Estado Plurinacional de Bolivia.
La incautación se logró gracias a los estrictos controles que realizan los efectivos federales en las principales vías de transporte de granos, para neutralizar el contrabando y el tráfico ilegal en el país. Ambos delitos, constituyen acciones ilegales de carácter federal que vulneran la normativa vigente.
En ese contexto los uniformados detuvieron la marcha del rodado en calle Zuviría entre Corrientes y Yapeyú a 100 metros del paso fronterizo ilegal, al ser controlado presentaban inconsistencias en sus cartas de porte (documentación determinante del cumplimiento de todas las reglamentaciones de habilitación de la carga y de su origen y destino).
Ante la presencia de un delito de contrabando se dio intervención a Afip Aduana Pocitos, procediendo al secuestro de 750 bolsas de color blanco conteniendo en su interior granos de soja, cuyo aforo total asciende a 1.700.000 pesos.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.