
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos solicitó a EDESA y COSAYSA medidas urgentes y pidió el uso racional del agua y la energía eléctrica.
SaltaEl Ente Regulador de Servicios Públicos, mediante la Orden Regulatoria N° 03/2022, dispuso medidas de urgencia para mitigar los efectos de la crisis hídrica que podría agravarse por las altas temperaturas que se anticipa para esta semana.
En relación a COSAYSA, pidió garantizar la correcta operación de los cargaderos autorizando a los municipios y particulares autorizados. Asimismo, garantizar los niveles de calidad del líquido elemento, reforzar los puntos de atención telefónica y personal de reclamos y consultas de los usuarios; habilitar criterio social y humano para el reparto de agua que no pueda ser subordinado a la existencia de reclamos formales previos. Se determinó, además, dejar sin efecto los cortes programados.
Realizar campañas masivas de comunicación y concientización a los usuarios, para uso racional del agua (cese de riego de jardines, llenados de piletas, lavado de veredas y vehículos, y coordinar con la Empresa EDESA S.A. a los efectos de minimizar los tiempos de restablecimiento de los servicios ante cortes de energía eléctrica.
En relación a EDESA, el Ente Regulador de Servicios Públicos exigió la reserva de materiales eléctricos en cada distrito operado por la distribuidora (transformadores, postes, conductores, fusibles, etc), que permitan garantizar la pronta asistencia técnica ante eventuales cortes). Contar con generador móvil para suministrar energía eléctrica en cualquier zona en donde se extiendan considerablemente los tiempos de normalización.
Garantizar despliegue inmediato de apoyo técnico, coordinar con COSAYSA a los efectos de minimizar los tiempos de restablecimiento de los servicios. También dejar sin efecto los cortes programados en tanto y en cuanto su reprogramación no afecte la correcta prestación.
Finalmente, el Ente Regulador de Servicios Públicos, solicitó la colaboración de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia para garantizar la provisión de agua potable en área no servida por COSAYSA; de la Secretaría de Seguridad de la Provincia a los efectos de garantizar la integridad de los operarios afectados al servicio de emergencia y del Ministerio de Economía y Servicios Públicos a los efectos cubrir financieramente los requerimientos urgentes.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.