
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Autoridades sanitarias instan a la población a utilizar barbijo, higienizarse correctamente las manos, ventilar los ambientes, vacunarse contra el coronavirus y aislarse ante la presencia de síntomas.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de coronavirus en la provincia.
El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que el mapa epidemiológico de Salta se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada departamento.
“La situación epidemiológica por COVID-19 es compleja, tenemos 20 departamentos con alto riesgo sanitario y tres con riesgo medio. A la fecha no hay ninguno clasificado en la categoría de bajo riesgo”, dijo el funcionario.
Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son:
· Capital.
· Orán.
· San Martín.
· La Caldera.
· Rosario de Lerma.
· Cerrillos.
· La Candelaria.
· Santa Victoria.
· Rivadavia.
· Anta.
· General Güemes.
· Metán.
· Rosario de la Frontera.
· Molinos.
· La Viña.
· Chicoana.
· Cachi.
· Cafayate.
· San Carlos.
· Los Andes.
En los partidos de mediano riesgo se incluye a Iruya, La Poma y Guachipas.
García Campos recordó a la población la importancia de cumplir con los cuidados personales y los protocolos de bioseguridad. “Es fundamental utilizar el barbijo, higienizarse correctamente las manos, ventilar los ambientes, respetar la distancia social mínima y aislarse ante la presencia de síntomas”, explicó.
Además, manifestó que “las vacunas son una herramienta fundamental y hay que aprovecharlas, más aún con la presencia de variantes del virus en Salta, como Ómicron, Delta, Gamma, Lambda, Mu y Alpha”.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.