
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Autoridades sanitarias instan a la población a utilizar barbijo, higienizarse correctamente las manos, ventilar los ambientes, vacunarse contra el coronavirus y aislarse ante la presencia de síntomas.
Salta


El Ministerio de Salud Pública actualizó datos epidemiológicos referidos a los niveles de transmisión de coronavirus en la provincia.


El jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos, informó que el mapa epidemiológico de Salta se compone de acuerdo al riesgo sanitario de cada departamento.
“La situación epidemiológica por COVID-19 es compleja, tenemos 20 departamentos con alto riesgo sanitario y tres con riesgo medio. A la fecha no hay ninguno clasificado en la categoría de bajo riesgo”, dijo el funcionario.
Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son:
· Capital.
· Orán.
· San Martín.
· La Caldera.
· Rosario de Lerma.
· Cerrillos.
· La Candelaria.
· Santa Victoria.
· Rivadavia.
· Anta.
· General Güemes.
· Metán.
· Rosario de la Frontera.
· Molinos.
· La Viña.
· Chicoana.
· Cachi.
· Cafayate.
· San Carlos.
· Los Andes.
En los partidos de mediano riesgo se incluye a Iruya, La Poma y Guachipas.
García Campos recordó a la población la importancia de cumplir con los cuidados personales y los protocolos de bioseguridad. “Es fundamental utilizar el barbijo, higienizarse correctamente las manos, ventilar los ambientes, respetar la distancia social mínima y aislarse ante la presencia de síntomas”, explicó.
Además, manifestó que “las vacunas son una herramienta fundamental y hay que aprovecharlas, más aún con la presencia de variantes del virus en Salta, como Ómicron, Delta, Gamma, Lambda, Mu y Alpha”.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



