
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Aunque recién se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, desde el 1 de enero que rige para los afiliados al Instituto Provincial de la Salud (IPS) un aumento del 6% en el bono de consulta y en las prestaciones médicas.
SaltaLa orden de consulta pasó de $210 a $220 para activos y de $170 a $190 para jubilados. En tanto que los prestadores médicos percibirán por la consulta $923,50; incluye a psicólogos y nutricionistas.
En tanto, las prácticas médicas también tendrán un aumento del 6%, y alcanza a todos los profesionales de la salud de la Provincia inscriptos en el Padrón de Prestadores de la Obra Social, cualquiera sea su incumbencia o especialidad; a las clínicas, sanatorios y centros de rehabilitación, con la sola condición que sean efectivamente Prestadores del Instituto Provincial de Salud de Salta, a través de círculos, asociaciones y centros, o bien "Directos".
Quedan excluidos del aumento todos los códigos bioquímicos de laboratorio para la práctica PCR en todas sus modalidades.
De acuerdo a las resoluciones N° 0547 y 0548, el IPS señala que los aumentos se aplican a pedido de las asociaciones de prestadores de salud y acuerdo salarial al que llegó el personal de la Administración Pública Provincial y que para diciembre es del 6%.
Remarca que "las proyecciones económicas realizadas a fin de esclarecer el punto de equilibrio de gastos y calidad prestacional, para los afiliados y beneficiarios del sistema que administra el Instituto Provincial de Salud de Salta, permiten planificar prestaciones equitativamente integrales, basadas en parámetros financieros y técnicos adecuados"
También que la Gerencia Administrativa elaboró un informe técnico financiero que cuenta con la aprobación de la presidenta del Directorio, Gladys Sánchez y que existe disponibilidad presupuestaria para hacer frente al gasto que demande la actualización.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".