
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
Aunque recién se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, desde el 1 de enero que rige para los afiliados al Instituto Provincial de la Salud (IPS) un aumento del 6% en el bono de consulta y en las prestaciones médicas.
SaltaLa orden de consulta pasó de $210 a $220 para activos y de $170 a $190 para jubilados. En tanto que los prestadores médicos percibirán por la consulta $923,50; incluye a psicólogos y nutricionistas.
En tanto, las prácticas médicas también tendrán un aumento del 6%, y alcanza a todos los profesionales de la salud de la Provincia inscriptos en el Padrón de Prestadores de la Obra Social, cualquiera sea su incumbencia o especialidad; a las clínicas, sanatorios y centros de rehabilitación, con la sola condición que sean efectivamente Prestadores del Instituto Provincial de Salud de Salta, a través de círculos, asociaciones y centros, o bien "Directos".
Quedan excluidos del aumento todos los códigos bioquímicos de laboratorio para la práctica PCR en todas sus modalidades.
De acuerdo a las resoluciones N° 0547 y 0548, el IPS señala que los aumentos se aplican a pedido de las asociaciones de prestadores de salud y acuerdo salarial al que llegó el personal de la Administración Pública Provincial y que para diciembre es del 6%.
Remarca que "las proyecciones económicas realizadas a fin de esclarecer el punto de equilibrio de gastos y calidad prestacional, para los afiliados y beneficiarios del sistema que administra el Instituto Provincial de Salud de Salta, permiten planificar prestaciones equitativamente integrales, basadas en parámetros financieros y técnicos adecuados"
También que la Gerencia Administrativa elaboró un informe técnico financiero que cuenta con la aprobación de la presidenta del Directorio, Gladys Sánchez y que existe disponibilidad presupuestaria para hacer frente al gasto que demande la actualización.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.