
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, adelantó que la semana viene, a más tarde principio de la otra, habrá respuesta al pedido de aumento del boleto.
Salta


En diálogo con Aries, Ferraris explicó que el proceso se está siguiendo con total normalidad, por lo que en los próximos días podrá tener una contestación al requerimiento de la empresa y comunicarla a la ciudadanía.
Señaló que el incremento solicitado por SAETA es del 30% y que además se incluya el peso autorizado en 2019 y que fue suspendida por una resolución de la Justicia.
De esta manera, señaló que si se hace lugar al pedido de la empresa, el boleto alcanzaría un costo cercano a los 45 pesos.
“Vamos a tratar de ajustar los números lo máximo posible para tratar de que el aumento satisfaga intereses y necesidad de SAETA, que tiene que cubrir sus costos, y que el bolsillo del usuario se vea afectado lo menos posible”, sostuvo Ferraris.
Por último, no descartó que se aplique un escalonamiento en el precio, como se hizo durante todo el año 2019.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



