
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
La Mesa del Agua provincial mantuvo su tercera reunión virtual para debatir y relevar el estado del servicio de agua potable y saneamiento, esta vez, de municipios del sur provincial.
SaltaLa misma fue coordinada por el Ente Regulador de Servicios Públicos y estuvo integrada por funcionarios de los organismos involucrados, intendentes, legisladores y concejales de Rosario de la Frontera y Metán.
Del debate surgieron acuerdos que se plasmaron en las siguientes recomendaciones:
1.- Propiciar la confección por la Mesa del Agua de un nuevo plan maestro del sistema hídrico de la Provincia de Salta a los efectos de incorporar soluciones de fondo a la problemática del agua potable y saneamiento.
2.- Solicitar a las autoridades provinciales que fijen una política ambiental efectiva respecto del tratamiento de efluentes cloacales, previo relevamiento del sistema de saneamiento en el departamento con intervención de COSAYSA y el Ente Regulador de Servicios Públicos.
3.- Coordinar con la Secretaría de Interior, los intendentes y la prestataria del servicio de agua potable y saneamiento COSAYSA ayuda extraordinaria para la provisión alternativa de agua con camiones cisterna.
4.- Con intervención de la Secretaría de Recursos Hídricos realizar un estudio de factibilidad de obras de captación superficial para obtener mayor caudal de agua potable. El informe también deberá contener sugerencias de obras de perforación en las localidades privadas del servicio.
5.- Suscripción de convenios de colaboración entre los municipios de ambos departamentos y COSAYSA para la realización de obras de reparación urbanas abaratando costos y evitando descoordinación de tareas.
6.- Coordinar acciones conjuntas de las empresas COSAYSA y EDESA S.A. para minimizar las incidencias o cortes del servicio de energía eléctrica que repercutan en el normal funcionamiento de las estaciones de bombeo de agua potable.
7.- Gestionar la incorporación al servicio de agua potable y saneamiento en el carácter de usuarios de barrios o asentamientos consolidados en el ejido urbano de los municipios de ambos departamentos.
8.- El Ente Regulador de Servicios Públicos procederá a habilitar reducciones tarifarias en relación a los defectos del servicio de agua potable ocurridos en ambos departamentos que impliquen pérdida de continuidad o calidad obligatorios a tenor del régimen de prestación dispuesto por el Decreto Provincial 3652/10.
Además de los integrantes del Directorio del EnReSP, participaron: Daniel Moreno, presidente Foro de Intendentes; Hugo de la Fuente, secretario de Obras Públicas; Luis García Salado, presidente de Aguas del Norte, los intendentes: Gustavo Solis, de Rosario de la Frontera; Federico Sacca de El Galpón, José Issa de Metán; los diputados Nancy Liliana Jaime y Sebastián Otero y Kuldeep Singh, presidente del Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera.
La Mesa del Agua tiene previsto para la semana que viene avanzar con otros departamentos y zonas de la provincia como: Anta, Güemes y Valles Calchaquíes.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.