
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
Entre febrero y marzo llegará un lote de un millón y medio de dosis, precisó durante el anuncio la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti.
Argentina


La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que el Gobierno firmó un nuevo contrato con el laboratorio norteamericano Pfizer para la compra de 18,5 millones de dosis contra el coronavirus, y afirmó que la Argentina tiene "un descenso" de casos de COVID-19.


"Pudimos firmar un nuevo contrato, una enmienda, para ampliar la vacunación. Hemos adquirido 18,5 millones de dosis para el año 2022, que incluye vacuna pediátrica", resaltó Vizzotti, luego de que la Anmat autorizara la utilización de la vacuna pediátrica Pfizer en chicos de 5 a 11 años.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional recordó que los contratos firmados con Pfizer eran por "20 millones de dosis para recibir durante 2021, que se estarán recibiendo también en enero y febrero de este año".
"El total de dosis del laboratorio Pfizer es 38,6 millones. Hasta ahora hemos recibido 15,3 millones destinadas a adultos, que es una vacuna diferente a la de pediatría", puntualizó.
Además, precisó que de las vacunas que estará recibiendo la Argentinas "5 millones son para chicos de entre 5 y 11 años", y completó: "Vamos a recibir el primer millón y medio entre febrero y marzo, y los segundo 3,5 millones en el segundo trimestre, entre abril y junio".
"Durante 2022 nuestro país recibirá un total de 24,9 millones de dosis de Pfizer para el avance del Plan Estratégico de Vacunación", señaló el Ministerio de Salud de la Nación en un comunicado.
En otro tramo de la conferencia, Vizzotti descartó la exigencia de un pase sanitario para que los niños puedan concurrir a las escuelas, y reconoció que "se evaluó" esa posibilidad, pero se consideró que "no es necesaria" dado "la demanda de vacunas y el avance de la vacunación". Consultada sobre un proyecto de ley presentado por un diputado del oficialismo para establecer la obligatoriedad de la inmunización contra la COVID-19, la funcionaria consideró que "la incorporación de una vacuna al calendario es para consolidar un derecho adquirido y que no dependa de una voluntad política".
No obstante, aclaró que hay una resolución ministerial al respecto porque aún "no está dada la situación respecto al escenario epidemiológico, cuál va a ser la variante que circulará y cuál será la población objetivo para incorporar una nueva vacuna al calendario".
Consejo Federal
Asimismo, adelantó que "en la semana del 7 de febrero se efectuará un Consejo Federal conjunto" entre las áreas de Salud y Educación de todo el país, para revisar la "estrategia para mejorar los protocolos del inicio de clases" y "coordinar el trabajo de todo el ciclo lectivo".
Respecto de la situación epidemiológica, la funcionaria nacional detalló: "Desde el punto de vista epidemiológico es la primera semana en la que tenemos un descenso comparado con las tres anteriores. Esto se ve en las provincias en las que iniciaron los casos en una primera instancia".
"Por primera vez, además de una desaceleración, también vemos una baja, 18% menos en el AMBA y en la zona central llega al 31%", manifestó Vizzotti, y precisó que también se han producido "menos fallecimientos, con tres veces más de casos" que la ola anterior.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

GMXT, empresa del sector ferroviario estadounidense, con más de 27 años de experiencia y operaciones en EEUU, México, Canadá y España, puso la mira en Argentina publicó el diario Ámbito.



