
El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
ArgentinaYPF comenzó a ofrecer un descuento del 5% en combustibles líquidos durante la madrugada, como parte de un programa piloto que incorpora surtidores de carga automática, sin intervención de operarios. La medida, que ya está en marcha en cinco estaciones del país, se enmarca en una estrategia más amplia que apunta a optimizar la rentabilidad, reducir costos operativos en franjas horarias de baja demanda y mejorar la experiencia de los usuarios.
El beneficio aplica exclusivamente para quienes utilizan la modalidad de autodespacho y realizan el pago mediante la aplicación móvil oficial de YPF. Por ahora, la bonificación rige entre las 00 y las 6, y se proyecta extender progresivamente a más puntos del país en los próximos meses.
El nuevo esquema está activo en tres estaciones ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, una en Rosario y otra en Luján de Cuyo (Mendoza). Según anticiparon desde la empresa, el sistema se irá implementando en otras localidades, priorizando aquellas estaciones que ya cuentan con infraestructura compatible con esta modalidad de carga.
Optimización basada en datos
Esta iniciativa forma parte de un plan de ajuste dinámico de precios impulsado por la petrolera estatal, respaldado por el uso de inteligencia artificial y análisis en tiempo real de datos de consumo. El objetivo es adaptar la oferta a los hábitos de los clientes, fomentando un uso más eficiente de las instalaciones durante horarios en los que la actividad comercial es significativamente menor.
Desde YPF explicaron que el caudal de ventas durante la madrugada representa apenas una fracción respecto de las horas pico, lo que abre oportunidades para ofrecer incentivos económicos a quienes opten por abastecerse en ese tramo horario.
Además, el sistema de autogestión permite reducir costos operativos sin afectar la atención durante el día, cuando continúa la modalidad tradicional con personal de playa. En esta etapa inicial, los usuarios contarán con asistencia técnica para familiarizarse con el sistema, aunque el objetivo es que funcione en forma completamente autónoma.
Cómo operar con el sistema de autodespacho
Actualmente, existen tres formas de operar con el sistema:
El nuevo órgano, a cargo de los ministerios de Defensa y Seguridad, tiene como funciones la planificación de las actividades previstas en el marco de los operativos de despliegue para vigilancia y control.
La Canasta Básica Total (CBT), que delimita el umbral de la pobreza, aumentó 1,9% en julio. Así, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $1.149.353 para no ser pobre, según el INDEC.
La Federación Argentina de Proveedores Mineros (Fapromin) volvió a alertar por la contratación de empresas "foráneas" en los grandes proyectos a desarrollar y por la posible pérdida de la licencia social para operar en las provincias.
Las ventas minoristas pymes cayeron 2% interanual en julio y 5,7% frente a junio, según CAME. El consumo sigue amesetado, con caídas en la mayoría de los rubros y comerciantes que advierten sobre márgenes cada vez más ajustados.
El cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único con la alineación de hasta seis planetas visibles desde Argentina. El fenómeno coincidirá con el pico de la lluvia de meteoros Perseidas el 12 y 13.
El secretario de prensa Salvador Femenia aseguró que las tarifas y la caída de la actividad elevan los costos unitarios y dificultan la producción.
Según el aviso, se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Finalmente, Alfredo Olmedo se bajó de la candidatura y Emilia Orozco encabezará la lista de La Libertad Avanza. El espacio nacional y popular no pudo consensuar y Urtubey y Leavy van por separado.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.