
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
ArgentinaYPF comenzó a ofrecer un descuento del 5% en combustibles líquidos durante la madrugada, como parte de un programa piloto que incorpora surtidores de carga automática, sin intervención de operarios. La medida, que ya está en marcha en cinco estaciones del país, se enmarca en una estrategia más amplia que apunta a optimizar la rentabilidad, reducir costos operativos en franjas horarias de baja demanda y mejorar la experiencia de los usuarios.
El beneficio aplica exclusivamente para quienes utilizan la modalidad de autodespacho y realizan el pago mediante la aplicación móvil oficial de YPF. Por ahora, la bonificación rige entre las 00 y las 6, y se proyecta extender progresivamente a más puntos del país en los próximos meses.
El nuevo esquema está activo en tres estaciones ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, una en Rosario y otra en Luján de Cuyo (Mendoza). Según anticiparon desde la empresa, el sistema se irá implementando en otras localidades, priorizando aquellas estaciones que ya cuentan con infraestructura compatible con esta modalidad de carga.
Optimización basada en datos
Esta iniciativa forma parte de un plan de ajuste dinámico de precios impulsado por la petrolera estatal, respaldado por el uso de inteligencia artificial y análisis en tiempo real de datos de consumo. El objetivo es adaptar la oferta a los hábitos de los clientes, fomentando un uso más eficiente de las instalaciones durante horarios en los que la actividad comercial es significativamente menor.
Desde YPF explicaron que el caudal de ventas durante la madrugada representa apenas una fracción respecto de las horas pico, lo que abre oportunidades para ofrecer incentivos económicos a quienes opten por abastecerse en ese tramo horario.
Además, el sistema de autogestión permite reducir costos operativos sin afectar la atención durante el día, cuando continúa la modalidad tradicional con personal de playa. En esta etapa inicial, los usuarios contarán con asistencia técnica para familiarizarse con el sistema, aunque el objetivo es que funcione en forma completamente autónoma.
Cómo operar con el sistema de autodespacho
Actualmente, existen tres formas de operar con el sistema:
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.