
Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
Argentina


YPF comenzó a ofrecer un descuento del 5% en combustibles líquidos durante la madrugada, como parte de un programa piloto que incorpora surtidores de carga automática, sin intervención de operarios. La medida, que ya está en marcha en cinco estaciones del país, se enmarca en una estrategia más amplia que apunta a optimizar la rentabilidad, reducir costos operativos en franjas horarias de baja demanda y mejorar la experiencia de los usuarios.


El beneficio aplica exclusivamente para quienes utilizan la modalidad de autodespacho y realizan el pago mediante la aplicación móvil oficial de YPF. Por ahora, la bonificación rige entre las 00 y las 6, y se proyecta extender progresivamente a más puntos del país en los próximos meses.
El nuevo esquema está activo en tres estaciones ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, una en Rosario y otra en Luján de Cuyo (Mendoza). Según anticiparon desde la empresa, el sistema se irá implementando en otras localidades, priorizando aquellas estaciones que ya cuentan con infraestructura compatible con esta modalidad de carga.
Optimización basada en datos
Esta iniciativa forma parte de un plan de ajuste dinámico de precios impulsado por la petrolera estatal, respaldado por el uso de inteligencia artificial y análisis en tiempo real de datos de consumo. El objetivo es adaptar la oferta a los hábitos de los clientes, fomentando un uso más eficiente de las instalaciones durante horarios en los que la actividad comercial es significativamente menor.
Desde YPF explicaron que el caudal de ventas durante la madrugada representa apenas una fracción respecto de las horas pico, lo que abre oportunidades para ofrecer incentivos económicos a quienes opten por abastecerse en ese tramo horario.
Además, el sistema de autogestión permite reducir costos operativos sin afectar la atención durante el día, cuando continúa la modalidad tradicional con personal de playa. En esta etapa inicial, los usuarios contarán con asistencia técnica para familiarizarse con el sistema, aunque el objetivo es que funcione en forma completamente autónoma.
Cómo operar con el sistema de autodespacho
Actualmente, existen tres formas de operar con el sistema:

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.



