
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.
Se trata de la coinfección de coronavirus e influenza. Fue identificada en un paciente de 4 años, que reside en el departamento San Martín. El niño se encuentra con buen estado de salud, en su domicilio, bajo seguimiento médico.
Salta


El Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso de Flurona en la provincia. Se trata de la coinfección del virus de la gripe y de COVID-19.


“Se notificó la presencia de dos infecciones simultáneas en un niño de 4 años, que reside en el departamento San Martín. El paciente dio positivo para coronavirus y para influenza A (H3N2)”, explicó el jefe de Sala de Situación, Miguel Astudillo.
Agregó que “la persona se encuentra en su casa, con síntomas leves y buen estado de salud. No ha necesitado requerimiento de oxígeno y tiene una placa de tórax normal. Está siendo monitoreado por profesionales de la salud. Hasta el momento no requirió de internación ni intervención de alta complejidad”.
El profesional destacó el trabajo de Epidemiología en la vigilancia de virus respiratorios, lo que permitió identificar estas dos infecciones, de forma simultánea, en el paciente.
“Las muestras que llegan al laboratorio de virus respiratorios del hospital Señor del Milagro, con características especiales, son estudiadas para detectar o descartar la presencia de Influenza, ya que hemos identificado más de 30 casos de este virus en lo que va del año”, dijo.
Sobre las coinfecciones, Astudillo manifestó que la provincia ya lo vivió el año pasado. “En 2021 hemos tenido pacientes con más de un agente infeccioso como, por ejemplo, COVID-19 y dengue o COVID-19 y salmonelosis”, expresó.
Desde la cartera sanitaria se recuerda a la población la importancia de vacunarse contra la gripe y el coronavirus. “Las vacunas son una herramienta fundamental, si bien es posible que la persona se contagie, la inmunización reduce la mortalidad, la letalidad y la forma grave de la enfermedad”, señaló el jefe de Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública.
También sostuvo que es importante seguir respetando las medidas de cuidado, tales como:
· Usar barbijo o tapaboca, que cubra nariz, boca y mentón.
· Mantener la distancia física mínima.
· Evitar aglomeraciones.
· Lavar correctamente las manos con agua y jabón y usar alcohol en gel.
· Estornudar y toser en el pliegue del codo.
· Ventilar siempre, todo lo que sea posible de manera continua, idealmente con ventilación cruzada (ventanas y puertas en lados opuestos).

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.





El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras registrar más de 372.000 consultas en centros de salud, la cartera sanitaria anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos. También incorporó equipos de diagnóstico para mejorar la respuesta.



